La Academia de la Guardia Civil, el Baeza CF y el CD Úbeda Viva celebrarán el Trofeo Triangular Patrimonio de la Humanidad

Fútbol

La octava edición de este tradicional evento deportivo tendrá lugar el próximo miércoles 4 de junio a las 17:30 horas en el Municipal baezano

De la Osa, el muro que tiene que superar el Real Jaén

Foto de familia de la presentación del evento.
Foto de familia de la presentación del evento. / Ayto. de Baeza
J.S.T.

22 de mayo 2025 - 19:00

Llega la octava edición del Trofeo Triangular Patrimonio de la Humanidad. El próximo miércoles 4 de julio a partir de las 17:30 horas, el Campo Municipal de Fútbol de Baeza albergará este tradicional evento deportivo que enfrentará a los equipos masculinos y femeninos de la Academia de la Guardia Civil de Baeza, con el Baeza CF, el Baeza Futsal femenino y el CD Úbeda Viva.

La cita tiene como objetivo fomentar la colaboración institucional, promover hábitos de vida saludables y recaudar fondos para los clubes de fútbol y fútbol sala de la comarca. En el acto de presentación del Trofeo Triangular Patrimonio de la Humanidad participaron el teniente coronel Juan Alberto Pamos, jefe de estudios de la Academia de Baeza; Bartolomé Cruz, concejal de Deportes de Baeza; y Francisco Javier Lozano, edil de Deportes de Úbeda, junto a representantes de los clubes participantes.

En su intervención, el teniente coronel Juan Alberto Pamos, indicó que un año más es "un orgullo poder celebrar este torneo triangular en el que participan tanto un equipo femenino como un equipo masculino de la Academia para competir con los municipios de Úbeda y Baeza, que son ambos patrimonios de la humanidad y ambos cunas de la Guardia Civil". Así mismo, se mostró muy satisfecho por la reapertura de la Academia de Úbeda e hizo hincapié en el carácter lúdico que tiene evento entre el alumnado de la Academia.

Representantes de los clubes posan junto a las autoridades en la presentación de la cita.
Representantes de los clubes posan junto a las autoridades en la presentación de la cita. / Ayto. de Baeza

Por su parte, el concejal de Deportes de Baeza, Bartolomé Cruz, resaltó la relevancia la importancia de la cita para el Baeza CF y el CD Úbeda Viva. "Agradecemos a la Academia su afán de colaboración con los clubes, ya que la recaudación les viene muy bien. El estadio se llena, algo poco habitual durante el año".

Por último, el concejal de Deportes de Úbeda, Francisco Javier Lozano, destacó la relevancia de la colaboración institucional a la hora de promover este tipo de actividades. "Agradecer desde el Ayuntamiento de Úbeda la invitación que nos hace la Academia de la Guardia Civil de Baeza precisamente a ser partícipes de un evento deportivo muy interesante que va a generar importante expectación entre los municipios de Úbeda y Baeza con ese triangular Patrimonio de la Humanidad", manifestó. A la vez, se congratuló de la noticia de la reapertura de la Academia de Úbeda de cara a 2026.

El Trofeo Triangular Patrimonio de la Humanidad se asienta como uno de los eventos más esperados en el ámbito deportivo y social en la comarca de la Loma. En esta octava edición, con la novedad de la participación por primera vez del equipo femenino del Baeza Futsal, que competirá con el equipo femenino de la Academia de Cabos y Guardias y con el equipo femenino del CD Úbeda Viva.

Las entradas, a la venta en la sede de la Academia de la Guardia Civil y en taquilla del Municipal baezano, tendrán un precio simbólico para contribuir con el Baeza CF y el CD Úbeda Viva.

stats