De la Osa, el muro que tiene que superar el Real Jaén

Fútbol

El portero del CD Huétor Tájar acumula siete partidos consecutivos dejando la portería a cero y es uno de los baluartes del entramado defensivo de Julio Catalá

Gana dos entradas para el partido del Real Jaén CF contra el Huétor Tájar

De la Osa, en una acción del encuentro de ida.
De la Osa, en una acción del encuentro de ida. / Enrique López

La eliminatoria entre el CD Huétor Tájar y el Real Jaén ha puesto el foco en los porteros. No sólo por la expulsión de Javi Sánchez en el partido de ida y sus cuatro partidos de sanción, ni por la duda entre si su puesto lo suplirá Adri Solera o Lisardo Antequera. Desde el plano granadino, llaman la atención los números de su guardameta Miguel Ángel de la Osa. Tras el 0-0 del pasado domingo, el joven cancerbero acumula un total de 630 minutos, es decir siete encuentros, sin encajar goles.

Miguel Ángel de la Osa es indiscutible en la portería del CD Huétor Tájar. Canterano del Granada CF y del Málaga CF, llegó al Miguel Moranto el pasado verano procedente del CD El Palo de Segunda Federación. Anteriormente, además de su evolución por dos de las principales canteras andaluzas, defendió el marco del Atlético Malagueño en Tercera Federación o Ibiza Islas Pitiusas y PE Sant Jordi en el fútbol balear tanto en Segunda como en Tercera Federación.

A sus 24 años, De la Osa está protagonizando una temporada de primer nivel. Titular en los 34 encuentros de liga regular, así como en el partido de ida. Su buen hacer bajo palos, junto al trabajo defensivo de todo el equipo, ha situado al CD Huétor Tájar como el segundo equipo menos goleado del Grupo IX con 28 goles en contra en 34 jornadas, sólo por detrás del filial malaguista, a la postre campeón.

Siete partidos consecutivos imbatido

Esas estadísticas han relucido todavía más en el tramo final de la competición. Con el CD Huétor Tájar en la pelea por asegurar su presencia en el play off, De la Osa puede presumir de haber dejado la portería a cero en las últimas seis jornadas ligueras, lo que permitió a su equipo sumar los puntos suficientes para sellar la quinta plaza. En concreto, su racha arrancó precisamente en la jornada 29 en el Miguel Moranto ante el Real Jaén, en el duelo que acabó con empate a cero. En la jornada 30, contribuyó a la victoria por la mínima del conjunto panciverde a domicilio ante el Poli Almería (0-1). De la misma forma, fue vital en los sendos 0-0 que firmó su plantel ante el Arenas de Armilla como local, y ante el CD Huétor Vega como visitante en las jornadas 31 y 32.

Alineación de los panciverdes en el duelo ante el Poli Ejido.
Alineación de los panciverdes en el duelo ante el Poli Ejido. / CD Huétor Tájar.

En la jornada 33, De la Osa también actuó en el triunfo por la mínima en casa ante el Poli Ejido (1-0), así como en el 0-0 de la última jornada en el feudo de la UD Torre del Mar, que sirvió para certificar el billete a la fase de ascenso del CD Huétor Tájar. Una trayectoria que siguió los mismos derroteros en el envite de ida de la primera eliminatoria. De la Ossa no tuvo excesivo trabajo en la primera mitad, pero en la segunda contó con la colaboración del poste de su portería para evitar los tantos de Migue García y Mauro Cabello en las ocasiones más claras del Real Jaén.

Este domingo al Real Jaén le vale un 0-0 al final de la prórroga para avanzar a la segunda ronda. Sin embargo, los de Manolo Herrero trabajan esta semana para tratar de no sufrir. Para ello, deberán superar el muro de Miguel Ángel de la Osa y encontrar las escasas grietas del entramado defensivo de Julio Catalá, que ha impregnado a este CD Huétor Tájar como seña de identidad esa fortaleza defensiva que amenaza con darle susto al conjunto lagarto en el Nuevo Estadio Municipal de La Victoria.

stats