Los héroes del último ascenso del Real Jaén lo tienen claro: "Esta plantilla se lo merece y lo va a conseguir"
Fútbol
Recordamos el éxito de la temporada 2012-13 con Óscar Quesada, Santi Villa, Toni García, Diego Cascón y Raúl Gaitán, que estarán en el Nuevo Estadio de La Victoria este domingo
Horario y dónde ver el Real Jaén - Atlético Central (Vuelta - Tercera ronda Play off de ascenso)

4375 días. Esa es la distancia temporal entre el 30 de junio de 2013, una fecha marcada a fuego en la historia del Real Jaén, y este domingo 22 de junio de 2025. La primera de ellas supuso el último ascenso del equipo lagarto. Fue a Segunda División A, categoría de plata del fútbol español, en una eliminatoria inolvidable ante el Huracán Valencia. Casi 12 años más tarde, la actual plantilla blanca tiene la oportunidad de salir del pozo de la Tercera Federación y lograr un hito histórico ante el Atlético Central.
Óscar Quesada, el pulmón lagarto
Jaén Hoy ha charlado con algunos de los héroes de aquella hazaña. Buena parte de aquel grupo campeón del Grupo IV de Segunda División B y que alcanzó la gloria del ascenso estará este domingo en el Nuevo Estadio Municipal de La Victoria invitados por la actual junta directiva del Real Jaén. Uno de los principales artífices de aquel éxito fue Óscar Quesada. El veterano mediocentro de Orcera llegó en esa campaña y se consolidó como una pieza esencial. "Llegué con unas expectativas, con mucho miedo porque sabía a dónde iba, con una responsabilidad e ilusión muy grandes. En liga, nos lo fuimos creyendo, éramos una familia dentro y fuera del campo y terminamos primeros. Marqué el gol que nos hizo campeones. Contra el Alavés fuimos superiores, pero se nos fue. Luego vinieron dos eliminatorias muy sufridas, sobre todo por la agonía ante el Huracán", indica.
En aquella mítica jugada de Raúl Gaitán, Óscar Quesada impidió que Amarilla empujara a la red en una acción defensiva vital. "Hasta el último segundo pudimos haber perdido la eliminatoria, pero por suerte logramos ese ascenso. Me pongo a recordar y casi ni me lo creo. Ascender a Segunda con el Real Jaén era impensable. En televisión, solo se ve a Gaitán que la saca debajo del palo, pero el balón le queda botando a su capitán, Amarilla, le meto el pie, hacemos un contrabalón y sale rebotado y el delantero del Huracán la manda fuera", rememora.
De aquella celebración, recuerda la cantidad de gente que invadió el terreno de juego. "Estuve media hora echándome fotos deambulando por el campo. Me quedo con la satisfacción de haber hecho feliz a tanta gente esa noche", señala Óscar Quesada.
Recientemente retirado tras su larga etapa en el Atlético Mancha Real y desvinculado provisionalmente del fútbol para dedicarse tiempo así mismo y a su familia, Óscar Quesada considera que el Real Jaén debería "haber salido mucho antes de esta categoría". "Estoy convencido de que el domingo es el día por las sensaciones que transmiten y que me recuerdan a nuestro año por muchas cosas", afirma.
Santi Villa, el motor ofensivo
Uno de los capitanes de aquel equipo era Santi Villa. El linarense recuerda aquel ascenso y aquella temporada como "momentos muy bonitos". Ante el Huracán fue protagonista por el penalti que repelió el palo y que podría haber sentenciado la contienda sin tanto sufrimiento. "Recuerdo todo como si fuese ayer. Viene precedido de una falta que lanzo yo y le da en la mano a un rival y provocamos el penalti. Conocía al portero de enfrentamientos en el Grupo III, sabía que él me conocía e intenté ajustar el penalti lo máximo posible y desafortunadamente se fue al palo. Perdimos el balón, nos pilló saliendo, nos lanzaron un balón en largo y vivimos una jugada angustiosa, porque pensamos que podía escaparse ese ascenso, pero entre Raúl y Óscar se consiguió salvar y logramos el ascenso que tanto deseábamos", explica.
Santi Villa, que vive en Mérida y sigue vinculado al fútbol cuando el trabajo se lo permite, tiene grabado a fuego la cara de alegría de toda la afición que les acompañó aquella tarde. "Conseguimos algo histórico para toda la provincia, fueron momentos increíbles e inolvidables", indica.
Respecto a la actualidad del Real Jaén, estará en el Nuevo Estadio de La Victoria apoyando a los de Manolo Herrero. "Ya hace años que debería de haber salido de esta categoría mucho antes, pero por unas condiciones u otras no ha podido conseguirlo. Esperamos que este año sea el que ascienda de categoría y con el buen trabajo que se está haciendo vuelvan pronto al fútbol profesional", argumenta.
Toni García, guardián de la portería
Otro de los culpables de aquel ascenso estuvo en la portería. Toni García fue el dueño del marco del Real Jaén y tiene muy fresco el recuerdo de aquel éxito. "Fue una temporada inolvidable porque conseguimos el campeonato de liga y el ascenso, después de tantos años. Me viene a la mente el pitido final del árbitro y toda la gente invadiendo el campo. Añoro esa explosión de alegría y felicidad de los compañeros, del público. Eso es impagable, perdura y pasa a la historia. Fue un año mágico", subraya.
El portero cordobés firmó un gran año, especialmente en el play off, en el que fue clave con un penalti ante el Lleida y grandes actuaciones. "A título personal, fue un gran play off, culminado con el penalti ante el Lleida, aunque para mí fue más importante el partido de ida ante el Huracán y en el que conseguí ayudar al equipo para lograr el objetivo", recuerda.
Después de arrancar la temporada como entrenador del Villacarrillo CF, afronta un año sabático de fútbol con ganas de volver a los banquillos. En ese sentido, Toni García es un asiduo en la grada del Nuevo Estadio Municipal de La Victoria. Estará este domingo animando como uno más. "Agradezco la iniciativa tan bonita de juntarnos y apoyar al equipo", recalca. Para él, el Real Jaén "es muy grande". "Te das cuenta cuando vas por la provincia. Ojalá este domingo consigamos el ascenso de nuestro Real Jaén. Se lo merece", insiste.
Diego Cascón, el goleador
El máximo goleador de aquel equipo fue Diego Cascón. El delantero leonés, pese a las lesiones que le lastraron en diferentes momentos de la temporada, fue el delantero más prolífico del Real Jaén. Para él, aquel ascenso supuso "una alegría inmensa por la hazaña que conseguimos aquel grupo". "Peleamos contra los mejores equipos de la categoría, haciendo un fútbol increíble y enganchando a una ciudad y una provincia que hacía tiempo que no se veía esa ilusión", añade.
Una lesión en el ligamento lateral ante la SD Alavés le impidió ser de la partida en el resto del play off. No pudo jugar ante el Lleida ni en la eliminatoria decisiva ante el Huracán Valencia, cuyo partido de vuelta vivió a pie de campo, junto a los miembros de Cruz Roja. "Fue un cúmulo de sensaciones. Fue impresionante cuando Raúl Gaitán sacó esa pelota, que era un gol cantado, luego despeja Óscar Quesada y logramos el ascenso", rememora.
Diego Cascón se reencontrará este domingo con viejos compañeros y amigos. "El Real Jaén ha tenido un detalle con los que ascendimos el último año. Estoy convencido de que el Real Jaén va a ascender. La plantilla que tiene, con experiencia en categorías superiores, va a conseguir el ascenso", incide.
Desligado del fútbol por su actual faceta de maquinista de tren, recuerda el grupo humano y la familia que se forjó en aquellos años. Reconoce que pese a esa desconexión del fútbol, siempre mira los resultados de la Cultural Leonesa, en la que se formó, y del Real Jaén. Este domingo podrá vivir un encuentro histórico en su viejo hogar.
Raúl Gaitán, salvador
Uno de los hombres más recordados de aquel ascenso es, sin duda, Raúl Gaitán. El lateral diestro, hoy entrenador del CD El Palo, salvó in extremis la ocasión de Fabiani en el último segundo del encuentro cuando el Huracán ya se había quedado con dos hombres menos y Santi Villa había marrado un penalti.
Hace unas semanas, charlamos con él y recordamos aquella jugada, que cómo él mismo argumenta: "nos dio la gloria". Una acción defensiva que le llevó a instalarse entre los iconos del Real Jaén y de las grandes hazañas lagartas. Después de aquel éxito de la 2012-13, este domingo el equipo blanco quiere actualizar esa nómina de héroes logrando el ascenso más anhelado.
También te puede interesar