Las notas de los jugadores del Real Jaén en la vuelta del play off ante la UD Torre del Mar

Fútbol

El conjunto lagarto firmó uno de los mejores partidos de la era Manolo Herrero

El triunfo del Real Jaén ante la UD Torre del Mar, en imágenes

Alineación inicial del conjunto lagarto.
Alineación inicial del conjunto lagarto. / Esther Garrido

El Real Jaén cuajó un gran partido en el Día D a la hora H. El conjunto lagarto venció de manera contundente a la UD Torre del Mar (3-0) y logró su pasaporte para la última ronda del play off de ascenso.

En el momento decisivo, los de Manolo Herrero sacaron a relucir su mejor versión en un partido coral, en el que Mauro Cabello o Adri Paz sobresalieron entre el ya de por sí alto nivel de los futbolistas jiennenses ante los malagueños.

Así jugaron, uno por uno, los jugadores del Real Jaén:

ADRI SOLERA. Atento. El portero granadino apenas tuvo trabajo, pero todo lo que llegó a sus inmediaciones lo resolvió con acierto.

JAVI MOYANO. Polivalente. Una vez más se tuvo que adaptar a una posición que no es la suya y brillo con luz propia.

PEDRO FERNÁNDEZ. Cabeceador. El zaguero mancharrealeño protagonizó un partido notable en defensa, que redondeó con un gran gol de cabeza en una acción de cabeza.

MAURO CABELLO. Goleador. El central del Real Jaén fue el héroe de la remontada. Abrió el camino de la victoria con el primero, y sentenció con el tercero, para firmar su doblete particular.

CURRO BURGOS. Correcaminos. Fue una de las apuestas de Manolo Herrero y salió a la perfección. No pasó apuros en defensa y se incorporó con peligro en ataque.

MIGUE GARCÍA. Desequilibrante. A pierna cambiada como extremo derecho llevó mucho peligro a la meta de Juan Ramos.

ADRI PAZ. Rey de las asistencias. El mediocentro jiennense fue el motor de todo el fútbol lagarto. Además, se sacó de la chistera dos asistencias teledirigidas a balón parado en el segundo y tercero de los goles blancos.

JUANMA PORRO. Trabajo sucio. El mediocentro de Quesada se fajó en la recuperación. En ataque, volvió a estar cerca de marcar.

JUAN CÁMARA. Sumador. Jugó más escorado que de costumbre, ocupando el espacio habitual de Óscar Lozano. Sumó en la superioridad jaenera.

MARIO MARTOS. Renqueante. Su presencia en el once fue la gran sorpresa de Manolo Herrero. Ayudó activamente hasta que sufrió una entrada brutal y acabó sustituido por sus molestias.

AGUS ALONSO. Luchador. El charrúa se desenfondó para generar espacios para sus compañeros de segunda línea. Tuvo mucha influencia.

Agus Alonso, en una acción del choque.
Agus Alonso, en una acción del choque. / Esther Garrido

AWUSI. Sobresaltado. El mediocentro ghanés salió pasado de revoluciones al campo. Vio una amarilla muy rápido y casi a continuación pudo ser expulsado. Tras un golpe, fue cambiado.

ÁLVARO MUÑIZ. Oxígeno. Su salida aportó claridad de ideas cuando más apretó la UD Torre del Mar tras el 2-0.

FERNANDO. Presión. Saltó al terreno de juego en el tramo final para aportar su habitual presión a las defensas rivales.

SOMAVILLA. Frescura. El interior jiennense tuvo minutos al final tener frescura de piernas de cara al último arreón visitante.

ESPÍN. Cerrojo. No fue de la partida de inicio, pero el técnico del Real Jaén echó mano del capitán para fortalecer la zaga en los minutos finales.

stats