Jornada de Economía Circular en la Construcción, celebrada en la sede de la Fundación del Olivar, epicentro de la sostenibilidad y que versó sobre la importancia de la economía circular en el sector del olivar y la sostenibilidad, asfaltos sostenibles, oportunidades financieras y mezclas perdurables. En la jornada participaron el director gerente de la Fundación del Olivar, Javier Olmedo; Miguel Ángel Sanz, director de desarrollo de Cirtec y Único Green; el inventor y empresario de Único Green, Jorge Coelho; el consultor y director técnico de la empresa, Adrián Cabrera; el responsable territorial de Agro Andalucía, José Antonio Lara y el director técnico de Cemosa, Manuel Salas.
Una jornada de interés para el mundo del olivar y que tiene importantes derivadas de aprovechamiento para los olivareros. Dentro de las distintas charlas que se celebraron en Terra Oleum, Único Green, compañía participada por Valoriza, presentó el aditivo RARX, las mezcla asfálticas de alta trabajabilidad y los aditivos Bioroad. Estos últimos son de gran interés por su aporte a la economía circular del olivar, debido a su alto contenido con un residuo olivarero muy problemático en Jaén, según destacaban fuentes de la empresa.
Aditivo de última generación
BioRoad, según destaca la empresa, es un aditivo para asfalto de última generación, "a base de tensoactivo anfifílico con base en éster de ácido graso vegetal residual ecológico enriquecido con grafeno que proporciona una mayor duración del concreto asfáltico al tiempo que mejora los procesos de fabricación, extendido y compactado".
Según subraya una nota de la compañía, por cada 1.000 litros de aditivo utilizado en la fabricación se estará colaborando con el medio ambiente destinando hasta 300 litros de residuo de aceite de oliva (alpechín) y hasta 400 litros de aceite vegetal reciclado.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios