Abren una nueva sala de estudio con 68 plazas en el centro de Jaén

Universidad

La Universidad de Jaén la ha instalado en la antigua Escuela de Magisterio con una inversión que ha rondado los 25.000 euros

Comienzan a exhumar los restos de 173 víctimas del franquismo en Jaén: "Fueron fusilados por luchar por la democracia"

El rector visitó esta nueva instalación.
El rector visitó esta nueva instalación.

Jaén/La Universidad de Jaén (UJA) ha habilitado una nueva sala para el estudio con 68 puestos en la antigua Escuela de Magisterio. El nuevo espacio está situado en la planta baja del edificio, se denomina Aula Pilar Palazón y dispone además de todos los servicios habituales en estos espacios, entre ellos, wifi propia de la UJA.

"Se trata de un proyecto que incluía en mi programa electoral y que da respuesta a una demanda histórica de la comunidad universitaria y de la sociedad jiennense, habilitándose un espacio de lectura y estudio en el centro de la ciudad", dijo el rector de la UJA, Nicolás Ruiz, que visitó la nueva sala.

Tras varios meses de trabajos de acondicionamiento, con una inversión superior a los 25.000 euros, se ha abierto para su uso esta nueva zona "en una ubicación extraordinaria en el centro de la ciudad" que presenta un mobiliario moderno y multifuncional para facilitar y hacer más cómoda la estancia del alumnado para el desarrollo del trabajo en grupo y sus horas de estudio.

El horario de disponibilidad de la nueva dependencia será de 8,00 a 21,30 horas, de lunes a viernes los días laborables, aunque la UJA estudia la posibilidad de implementar un horario ampliado a las 24 horas durante la época de exámenes.

Una app para el aforo libre

Nicolás Ruiz resaltó que, con esta actuación, "la Universidad de Jaén ofrece más y mejores servicios no solo a los estudiantes universitarios, sino también a la ciudad de Jaén". Asimismo, anunció que en los próximos meses la UJA pretende dar otro paso con la implantación de una aplicación informática que permita al estudiantado conocer en tiempo real el aforo libre de las bibliotecas y salas de estudio.

De esta manera, el rector considera que la UJA da respuesta a las demandas planteadas por el Consejo de Estudiantes, órgano representante del estudiantado, "con quienes estamos en sintonía y cuyas peticiones están en la línea de mejorar los servicios que ofrecemos a nuestro alumnado".

Asimismo, indicó que la UJA continúa dando vida al edificio de la Escuela de Magisterio, donde en los dos últimos años se han incorporado nuevos servicios, como el salón de actos que ha acogido numerosas actividades, una sala de prensa, zonas destinadas a dependencias instituciones o más dependencias para el Vivero de Empresas.

"Vamos cumpliendo nuestro programa electoral en un doble sentido: por un lado, ampliar y mejorar los servicios a nuestro alumnado y, por extensión, a toda la ciudadanía; y, por otra parte, dar vida a las magníficas dependencias de la antigua Escuela de Magisterio de Jaén", afirmó Nicolás Ruiz, que estuvo acompañado en su visita por el vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable, Juan de Dios Carazo, y por la vicerrectora de Cultura, Marta Torres.

stats