El alcalde de Bailén pide refuerzos a la Guardia Civil tras los altercados de este fin de semana
Provincia
El alcalde solicita más efectivos tras el intento de atropello derivado de la llamada de unos vecinos ante las intenciones de ocupar una vivienda
Vecinos de Bailén tienen "miedo" a las represalias: "Nos dijeron que nuestras casas iban a arder"

Jaén/Bailén vive unos días de tensión después de las escenas vividas este pasado fin de semana, cuando un intento de ocupación de una vivienda acabó con dos detenidos por intentar atropellar a los vecinos que alertaron de sus intenciones. El alcalde de la localidad, Luis Mariano Camacho, reclamó los efectivos de la Guardia Civil "que sean necesarios para garantizar la seguridad" en el municipio tras los recientes altercados del fin de semana, vinculados a intentos de ocupación de viviendas.
En el enfrentamiento con los vecinos, uno de ellos resultó herido de carácter leve tras haber sido agredido por los arrestados. En este contexto, el regidor, acompañado por miembros del equipo de gobierno, y del inspector jefe de la Policía Local, Juan Pedro García, y otros miembros de este cuerpo, mantuvieron dos reuniones con los vecinos afectados, según informa el Ayuntamiento. La primera tuvo lugar en el despacho de Alcaldía y la segunda, más numerosa y a puerta abierta, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. En estos encuentros, trasladó "un mensaje de tranquilidad" y se explicaron "los pasos que como Ayuntamiento se van a seguir dando para solventar este problema".
Al respecto, Camacho consideró que "esta situación no es fruto de personas vulnerables, sino de delincuentes". "El que le pega una patada a una puerta es un delincuente, porque hay mil formas de acceder a una vivienda de forma legal con ayuda de todas las administraciones", manifestó. "Entiendo la preocupación de mis vecinos; yo no sólo soy alcalde, soy un bailenense más que también tiene familia y vive aquí", afirmó, no sin añadir que vienen "denunciando desde hace tiempo" esta situación, "exigiendo mayor presencia policial y de Guardia Civil".
Según aclaró, ya ha trasladado al capitán de la Guardia Civil correspondiente y al subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández, que este escenario "no se puede consentir". Por ello, el viernes se ha convocado con urgencia una Junta Local de Seguridad Ciudadana para que todo lo que se ha "planteado por teléfono quede claro, sobre el papel, y pongan medidas de una forma u otra".
En este punto, precisó que no es la primera vez que el Ayuntamiento de Bailén convoca la Junta de Seguridad Ciudadana para abordar esta problemática y "exponer que hacen falta efectivos de la Guardia Civil".
"El problema es que al final los efectivos se van, pero estas situaciones las seguimos sufriendo porque hay una ley que los ampara; yo, como alcalde, no puedo hacer más que exigir a las administraciones públicas que manden los efectivos que sean necesarios para garantizar la seguridad en mi ciudad", recalcó.
Cree que la Ley es el problema
Camacho puso el acento en la necesidad de "una ley antiocupas en España", puesto que "no es un problema puntual de Bailén, sino que es extensivo a todo el territorio nacional y lo que no se puede es culpar a los alcaldes por una pésima legislación".
"Cuando la ley propicia la ocupación es un problema y ésto es la raíz de todo; cuando se obliga a los vecinos a pagar la luz y el agua para que alguien la disfrute sin pagar, genera un efecto llamada y que se fomenten las ocupaciones", dijo.
Finalmente, el alcalde indicó que la Policía Local de Bailén tiene orden de tener constantemente las patrullas en la calle para atender lo más rápido posible las urgencias de la ciudadanía, "como pasó el día de los hechos". "Hay seguridad en Bailén y nuestra Policía respondió como es su obligación, incluso excediéndose en sus competencias", concluyó.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Carmen Pérez
El euro digital como arma estratégica
El parqué
Tranquilidad
Editorial
Un Gobierno dividido