Una alumna 10 y con los planes truncados para estudiar Ingeniería Biomédica en la UJA: "De milagro puse otras alternativas"

EDUCACIÓN

Esta estudiante del IES Santa Catalina de Alejandría es una de las afectadas por la supresión del nuevo grado que estaba a punto de implantarse en la Escuela Politécnica Superior de Linares

La Plataforma en Defensa de la UJA responde contundente a la Junta: "Basta ya de castigar a quien hace las cosas bien"

Candela García tenía previsto estudiar el grado de Ingeniería Biomédica en la EPS de Linares.
Candela García tenía previsto estudiar el grado de Ingeniería Biomédica en la EPS de Linares.

El malestar por la supresión del grado en Ingeniería Biomédica que la Universidad de Jaén pretendía implantar el próximo curso académico continúa. Esta nueva titulación, que respondía a la creciente demanda de formación en este ámbito, había generado una notable expectativa en la comunidad universitaria y científica de la provincia. Prueba de ello es la ola reaccionaria provocada por el informe negativo de la Junta a la hora de dar luz verde a su incorporación para, por el contrario, sí hacerlo en una universidad privada.

La controversia ha reavivado el debate sobre el trato que recibe la universidad jiennense y ha motivado toda clase de reacciones institucionales y movilizaciones en defensa de su autonomía y crecimiento. Por su parte, los estudiantes afectados se enfrentan al ajuste de unos nuevos plazos de adjudicación, especialmente aquellos que colocaban este nuevo grado como primera opción. Desde distintos sectores académicos, sociales y políticos de Jaén insisten estos días en el daño causado por esta decisión.

Matrícula de Honor

Candela García es una de las estudiantes afectadas por esta supresión 'in extremis', tal y como adelantó Diario Jaén. Ni su Matrícula de Honor en Bachillerato ni su 13,74 de nota media en la Selectividad le han servido para afrontar este giro de 180º en su preinscripción. Fue a finales del pasado mes de enero, durante una visita formativa por las instalaciones de la Universidad de Jaén, cuando esta alumna del IES Santa Catalina de Alejandría conoció por primera vez este grado que "estaba a punto de implantarse para el nuevo curso".

Dentro de ese interés incipiente, esta estudiante cuenta cómo desde la Escuela Politécnica Superior de Linares aseguraban tener hasta los horarios y planes de estudio prácticamente preparados. Sin embargo, la sorpresa ha sido menos agradable de lo esperado. "Me enteré a través de una noticia previamente", explica, "ya que no recibí una notificación al respecto hasta el día de la primera adjudicación, el 2 de julio, cuando anunciaron de forma oficial que el grado no había sido finalmente implantado".

Cambio de rumbo

Con todas sus esperanzas puestas en esta formación y una nota que, en principio, no preveía mayor dificultad para entrar en la primera fase adjudicatoria, García no tanteó otras muchas opciones. "Fue de milagro que puse otras alternativas", cuenta, en cuyo caso fue la de escoger el grado en Medicina. "Tenía plena seguridad, jamás pensé que fuesen a suspenderlo". Así, con sus planes completamente rotos y una adjudicación perdida, esta jiennense se vio obligada a reorientar sus preferencias a apenas tres meses vista del inicio del curso académico.

"Me parece pésima la gestión", sostiene. Su interés en estudiar Ingeniería Biomédica se ha visto truncado por una jugada política que, a su parecer, "ha sido una injusticia por completo". Por el momento, García mantiene la reserva de su plaza para Medicina en la Universidad de Granada al tiempo que solicita entrar en la lista de espera para un doble grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería Telemática. "Podría haber ido a cualquier parte con mi nota, pero no pueden dejar a la gente colgada así".

Sin muchas más opciones para reclamar, asiste con interés a las reacciones ofrecidas desde hace varias semanas por la dirección de la UJA y otras plataformas de apoyo: "Estoy siguiendo el tema y soy consciente de la reivindicación ciudadana". Ahora sus planes de estudio cambian de rumbo y esquivan con firmeza la opción de recurrir a la universidad privada. "He desistido", lamenta.

stats