Aviso amarillo por tormentas en Jaén, localmente fuertes, de cara al fin de semana
TIEMPO
Notable descenso de las temperaturas a partir de la jornada del viernes
La primera fotografía del Santo Rostro y el primer fotógrafo que retrató el alma de Jaén

El fin de semana viene con cambios sustanciales en el tiempo. Una leve caída en las temperaturas y, sobre todo, con la llegada de tormentas que, pueden ser, localmente fuertes en Sierras de Jaén y en la comarcas de Cazorla, Segura y Las Villas. De hecho, la Aemet marca un aviso amarillo en estas zonas para que esté sobreaviso la población.
La previsión para la jornada del viernes es de cielos muy nubosos, con chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes, abriéndose claros al anochecer. Temperaturas en descenso, notable en las máximas. Vientos variables, flojos en general.
En concreto, lo que está previsto por la agencia, es una vaguada en altura generará chubascos localmente tormentosos en amplias zonas de Andalucía, sin afectar al extremo oriental y como queda reflejado un descenso muy acusado de temperaturas en amplias zonas de la mitad este de Andalucía.
El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino, ya indicó que las máximas repuntarán unos cinco o seis grados esta semana, cuando los termómetros podrían marcar hasta 35 grados en la jornada del jueves, y bajarán notablemente este fin de semana. No obstante, entre el jueves y el sábado se notará mayor nubosidad en las provincias orientales y otras áreas, con posibilidad de chubascos y tormentas especialmente el viernes y sábado.
La estabilidad se interrumpirá con intervalos nubosos -más frecuentes durante el día- en las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga, al igual que en Grazalema (Cádiz), sur de Córdoba, y Sierra Sur de Sevilla, con posibilidad de chubascos y tormentas ocasionales, especialmente el viernes y sábado.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Jabugo
En noviembre, el municipio onubense une a la incomparable belleza de sus caminos y senderos una completa programación de actividades, donde destacan el Encuentro Naconal del Ibérico y las I Jornadas Prehistóricas








