El Ayuntamiento de Jaén facilitará la construcción de 503 viviendas de protección oficial en los dos próximos años
Local
En total se plantean un total de 130 parcelas que permitirán movilizar unos 19.000 metros cuadrados para la construcción de nueva vivienda
La Jaén del futuro: habrá 300 hectáreas de suelo residencial para los nuevos barrios de la ciudad

Jaén/El Ayuntamiento de Jaén anunció que en las últimas semanas ha trabajado para generar una bolsa de suelo con destino a Vivienda de Protección Oficial (VPO) compuesta en su gran mayoría por parcelas de titularidad pública municipal, ya sean del propio Ayuntamiento, de la Gerencia de Urbanismo o de la Sociedad Municipal de Vivienda (Somuvisa) y así como un listado de parcelas públicas y privadas en distintas zonas de la ciudad.
En total se plantean un total de 130 parcelas que permitirán movilizar unos 19.000 metros cuadrados y que facilitará la construcción de más de 503 viviendas protegidas en la ciudad en los próximos dos años, según el Decreto autonómico.
Una noticia por la que el alcalde de Jaén, Julio Millán, felicitó tanto a la edil de Urbanismo, África Colomo, como a todo el equipo técnico de la Gerencia de Urbanismo, que ha permitido que, “hoy podamos hacer un ejercicio de transparencia y de información a la ciudadanía en un asunto de relevancia para la ciudad que cumple un doble cometido”. En ese sentido relató que, por un lado, “la iniciativa viene a atender una demanda ciudadana, para atender esas dificultades de acceso a la vivienda en alquiler y en venta, también por el precio; mientras que, además, por el desarrollo económico que estamos viviendo en la ciudad tenemos que planificar una política de vivienda que permita que aquellas personas que van a venir a trabajar a la ciudad de Jaén desde otros puntos de la provincia, de otras provincias de España e incluso del extranjero, para que puedan tener una vivienda adecuada para poder llevar a cabo su forma de vida en la ciudad de Jaén”.
En este sentido, el alcalde volvió una vez más a reclamar acción por parte del Gobierno de Andalucía, "que aún contando con suelo para promociones de vivienda en el centro de la ciudad, no ha movido ningún documento desde que gobierna Juanma Moreno: lo único que han querido ha sido un suelo, no han hecho nada”. Millán que aseveró que la única actuación de la Delegación de Fomento y de la empresa pública AVRA en la ciudad en estos últimos siete años ha sido “recuperar un suelo dotacional que ahora mismo se usa como aparcamiento, para venderlo y que solo 14 familias se puedan beneficiar de viviendas del lujo frente a la posibilidad de que se pueda seguir usando como aparcamiento del que se beneficia toda la ciudad, todo un barrio”.
Para contener los precios
Por su parte, la concejala de Urbanismo, África Colomo, incidió en que “somos conscientes de que el acceso a la vivienda asequible es una necesidad de primer orden y, aunque en nuestra ciudad no es un problema de la magnitud de otras ciudades, es imprescindible ir dando pasos que ayuden a la contención de precios y a la puesta en carga de suelos que puedan destinarse a promoción de vivienda”. En cuanto a vivienda libre, Colomo cifró en 7 millones de euros los que se van poder invertir gracias a la licencia para un total de 80 viviendas a las que ha dado licencia la Gerencia de Urbanismo este 2025, mientras que en materia de VPO se ha inventariado y localizado esas 130 parcelas para vivienda protegida”.
Colomo incidió en que “una vez que el Ayuntamiento ha hecho sus deberes de manera diligente y coordinada con los servicios técnicos autonómicos, quedamos a la espera de que la Junta impulse el Convenio de colaboración con este Ayuntamiento que el propio Decreto de Vivienda de la Junta contempla para la mejor gestión de la política autonómica de vivienda”.
Así mismo, la edil de Urbanismo habló de promociones como la de 79 viviendas protegidas que la empresa Grupo Alvores va a promover en el entorno del Jaén Plaza o las 18 VPO que a través de Somuvisa, el Ayuntamiento proyecta en el entorno de la Ronda Sur, una vez que la reactivación de Somuvisa es ya una realidad”.
También te puede interesar
Lo último