La Jaén del futuro: habrá 300 hectáreas de suelo residencial para los nuevos barrios de la ciudad
Local
Principalmente se esperan construcciones en los próximos años al oeste del Bulevar y detrás el centro comercial La Loma
Sacan a subasta las 26 parcelas alrededor del Cetedex: el Ayuntamiento ganará como mínimo 3,8 millones de euros

Jaén/Se prevé que la ciudad de Jaén crezca en los próximos años en lo que a población, y también a extensión, se refiere. El impulso económico a la capital se está ubicando al norte de la misma, con la reciente apertura del centro comercial Jaén Plaza y la futura del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex). Este último proyecto además se espera que traiga de la mano a múltiples empresas que, según fuentes municipales, ya están mostrando interés por los terrenos aledaños al centro del INTA que ha salido a subasta pública.
Por todo esto, el boceto de la Jaén del futuro que supone el avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) que presentó el Ayuntamiento hace unos días, contempla la creación de nuevos barrios residenciales en la ciudad. Concretamente reserva 300 hectáreas para este uso, 30 metros cuadrados que principalmente se agrupan en dos grandes bolsas de terreno: una ubicada al norte de las vías del tren, a espaldas del lado ascendente del Paseo de España; y la otra entre el centro comercial La Loma y el antiguo cementerio de San Eufrasio, tras el Egido Belén. “Nos gustaría que la ciudad no se disperse”, apuntan estas mismas fuentes a Jaén sobre unas zonas que además estarían unidas entre sí por la segunda línea del tranvía que también contempla la nueva ordenación urbana.
Desde la empresa que se está encargando de la redacción del PGOM apuntan a Jaén Hoy que esta previsión es más optimista que la evolución que ha tenido la ciudad en las tres últimas décadas, pues el crecimiento en este tiempo en lo que a suelo de uso residencial se refiere ha sido de 220 hectáreas. Cabe recordar aquí que la Plataforma Antidesahucios (PAH) cifra en cerca de 9.000 las viviendas que hay vacías en Jaén mientras que la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras de Jaén reduce el dato hasta las 2.000. En cualquier caso, una enorme cantidad de viviendas sin uso en una capital en la que contradictoriamente la oferta escasea.
Fuentes de la empresa García de los Reyes Arquitectos Asociados apuntan que “lo fundamental es que se consoliden esas 300 hectáreas de crecimiento alrededor de la gran avenida verde que rodeará la ciudad”, en referencia al proyecto para convertir las rondas que circunvalan la capital en espacios arbolados por los que pasear entre vegetación, como ya ocurre en la entrada este con la Rambla del Deporte.
Parkings disuasorios
Unas zonas periféricas en las que también prevé el PGOM que se puedan ubicar aparcamientos disuasorios para esa Jaén del futuro en la que el tráfico rodado en el centro histórico estará reservado exclusivamente para los residentes. Entienden los diseñadores del nuevo urbanismo de la capital que la apuesta por el transporte público y la creación de estos parkings debe ser suficiente, al margen de una campaña de concienciación ciudadana que ya adelantan, para que no haya saturación en el tráfico.
Son conscientes en el Ayuntamiento de que para llevar todo esto a cabo será necesario “potenciar los aparcamientos para residentes en la circunvalación sur” y, aunque todavía no se ha determinado ninguna ubicación exacta, sí que estarán entre las que se valoren la zona de alrededor del parque del Seminario, junto al acceso a la Muralla Norte, cerca del Olivo Arena o frente a los depósitos de agua que hay en el barrio del Almendral.
Advierten, sin embargo, de que todo este proceso se encuentra “en la fase preliminar” y que lo que ahora se hace es determinar qué macroáreas van a tener un uso u otro en la Jaén del futuro.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quantica