Cámaras, fibra óptica y semáforos inteligentes: Jaén finaliza el proyecto ZIT
Local
Se instalarán dispositivos para medir la calidad del aire, el nivel de ruido y el flujo de tráfico de la capital jiennense
La Junta licita el primer contrato de mantenimiento para la puesta en marcha del tranvía de Jaén

Jaén/Jaén da un paso firme hacia la modernización urbana con la práctica culminación del ambicioso proyecto ZIT (Zona de Innovación Tecnológica), una iniciativa que ha supuesto una inversión de 7 millones de euros destinada a transformar el sistema de iluminación y semaforización de la ciudad.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha confirmado que los trabajos se encuentran ya en su fase final y ha subrayado el impacto positivo que esta transformación tendrá en aspectos clave como la movilidad, la seguridad y el control medioambiental. A través de la UTE formada por Indra y Alisea, el Ayuntamiento ha desplegado una infraestructura que incluye más de 150 kilómetros de fibra óptica, 192 cámaras, a las que se sumarán otras 30 en las próximas semanas, así como dispositivos para medir la calidad del aire, el nivel de ruido y el flujo de tráfico.
Durante una visita al centro de control ubicado en las dependencias de la Policía Local, Millán, acompañado por concejales y técnicos municipales, ha valorado la labor realizada y ha agradecido la implicación de la empresa concesionaria: “La ejecución de este proyecto no era sencilla, pero gracias a la profesionalidad del equipo se ha logrado alcanzar los objetivos, todos ellos orientados a mejorar la calidad de vida de los jienenses”, ha manifestado.
Por su parte, el concejal de Innovación y Digitalización Administrativa, Luis García Millán, ha destacado que este sistema permitirá a Jaén avanzar hacia un modelo de ciudad más inteligente, sostenible y respetuosa con el entorno. “Con este proyecto no solo obtenemos datos útiles sobre la movilidad o el número de visitantes, sino también sobre la contaminación ambiental o acústica, elementos clave para tomar decisiones más eficientes”, aseguró.
García Millán también ha señalado que los nuevos semáforos inteligentes permitirán optimizar la circulación del transporte público, dando prioridad a autobuses en determinados tramos, lo que facilitará la movilidad urbana. A esta mejora se suma la inminente puesta en marcha del tranvía, que reforzará aún más la apuesta por una movilidad más sostenible.
Además, el concejal de Servicios Técnicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, ha puesto en valor la utilidad del sistema de videovigilancia instalado, que permitirá supervisar espacios públicos sensibles como parques o mobiliario urbano. “Se trata de una herramienta de vigilancia, no de sanción. El objetivo es preservar estos espacios y actuar en caso necesario”, ha aclarado.
El proyecto ZIT, según expone el Ayuntamiento, supone un avance significativo para Jaén, ya que no solo busca una gestión más eficiente del alumbrado y los semáforos, sino también una mejora global en la movilidad, el ahorro energético y la comunicación con los ciudadanos.
También te puede interesar