La comunidad paquistaní de Jaén pide justicia por el asesinato de su compatriota: "Nos duele que el sospechoso esté en libertad"
Sucesos
El presidente de la comunidad de hermanos paquistaníes, Malik Tariq, denuncia que no es el primer suceso que ocurre similar a este en Jaén
Noche trágica: muere un hombre abatido por la Policía tras disparar a los viandantes y herir a una persona en Linares
Jaén/En una concentración pacífica con carteles con el rostro de Muhamed Munie y con letreros en los que se podía leer "Queremos justicia", decenas de paquistaníes y miembros de la comunidad inmigrante de Jaén, piden más seguridad y justicia por el asesinato de su compatriota que tuvo lugar el pasado domingo sobre las 7 y media de la tarde. La trágica muerte ocurrió cuando Muhamed se encontraba trabajando en su tienda que hace esquina en la plaza de la Magdalena de la capital.
Un hombre le asestó una puñalada en el cuello y salió huyendo del lugar. Varios testigos, que se encontraban allí, alertaron a Policía Local y al teléfono de Emergencias 112, pero cuando llegaron el agresor ya había huido. Los sanitarios comprobaron que también presentaba un traumatismo craneoencefálico. Fue traslado inmediatamente al Hospital Universitario de Jaén, donde falleció alrededor de las 00:45 horas.
"Estamos aquí porque queremos justicia en su justa medida, la verdad que a nosotros nos ha dolido mucho porque era un compañero que llevaba aquí toda la vida trabajando y lo mataron en su casa propia trabajando. A nosotros nos ha dolido mucho que el principal sospechoso que esté en la calle", explica el presidente de la comunidad de hermanos paquistaníes, Malik Tariq.

La comunidad paquistaní, de la que hay constancia de cerca de 300 viviendo en Jaén, denuncia que no es el primer suceso que ocurre similar a este en Jaén. Según explican, hace seis meses apuñalaron a otro trabajador paquistaní de una tienda de la plaza de Santa María y meses atrás también ocurrió otra agresión el mercado de Peñamefecit, algo que han trasladado al propio subedelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández.
"Nosotros tenemos aquí negocios de verduras, locutorios, kebabs, tiendas de comestibles, estamos aquí viviendo y pagando impuestos como todos los ciudadanos. Miedo no tenemos gracias a Dios, pero lo único que queremos es seguridad", expresa Tariq. A su petición se han sumado otros ciudadanos en un ambiente de preocupación que han cogido el micrófono para pedir que este tipo de delitos no salgan impunes. "No creo que sea problema de racismo o xenofobia es gente que no está civilizada yo llevo toda la vida viviendo aquí. Llevo 35 años en España y nunca nadie me ha tratado mal, ni yo a ellos", añadió Tariq.

Manifiesto
En el manifiesto leído por un miembro de la junta de la comunidad musulmana de Jaén, Ahmed Fiaz, han expresado su más firme condena por el atroz asesinato de su hermano Muhamed Munie, ciudadano español de origen paquistaní. "Era conocido por su honradez y buena conducta, esperamos que en paz descanse. Munie ya había sido víctima de agresiones anteriores en su establecimiento al igual que ha ocurrido en los barrios de La Magdalena y próximos a la Catedral, lo cual exige una investigación seria para esclarecer los hechos y prevenir nuevas agresiones. Asimismo, hacemos un llamamiento a las autoridades locales para que refuercen la presencia policial en estos barrios con el fin de preservar la convivencia", leyó.

Además reiteraron el mensaje de su rechazo absoluto a toda forma de violencia, odio o exclusión, la exigencia para que el autor del crimen sea llevado ante los tribunales, la solidaridad con la familia de la víctima, su compromiso con los valores de convivencia. Asimismo han agradecido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad su colaboración. "Yo llevo aquí más de 20 años y nunca hemos visto este tipo de agresiones. No entiendo por qué se ha hecho esto, nosotros somos parte de esta sociedad y colaboramos en todo. No queremos que pasen más estas cosas, queremos nuestra seguridad y dignidad", afirmó Fiaz.
También te puede interesar