Denuncian que los quirófanos del Hospital de Alcaudete llevan cerrados "más de dos meses"
Sanidad
Los vecinos del municipio alcaudetense se concentrarán el próximo 29 de mayo a las 11:00 horas
Condenan al SAS a pagar 230.000 euros por mala praxis en un parto en Linares

"Los quirófanos destinados a cirugía ambulatoria llevan más de dos meses cerrados, obligando a los pacientes a desplazarse hasta el Complejo Hospitalario de Jaén capital o incluso a clínicas privadas en Lucena (Córdoba)", asegura el secretario general de CCOO Sanidad y Sectores Sociosanitarios en Jaén, Martín Robles, que ha denunciado lo que califica como “el desmantelamiento” del Hospital de Alcaudete.
Robles ha expresado su preocupación ante esta situación, que considera “injustificable”, y la ha vinculado con la escasez de personal sanitario, especialmente en los Servicios de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Jaén.
CCOO también ha cargado contra lo que describe como una "derivación masiva" de pruebas diagnósticas a centros privados, una medida tomada por la Gerencia del Hospital de Alcaudete y que el sindicato considera un “auténtico despropósito”.
Ante esta situación, el sindicato ha exigido a la Junta de Andalucía que convoque con urgencia una reunión con los representantes sindicales para abordar estas problemáticas. Según CCOO, sus solicitudes para mantener encuentros con la administración han sido ignoradas reiteradamente.
Además, el sindicato ha mostrado su apoyo a la concentración convocada por los vecinos de Alcaudete, prevista para el próximo 29 de mayo a las 11:00 horas frente a las puertas del hospital.
Sucesivas protestas en Cazorla
En el municipio cazorleño también se vienen sucediendo protestas y concentración por una "sanidad pública de calidad". El 11 de abril la Atención Primaria que se ofrecía en el edificio en el pueblo fue trasladado al Hospital de Alta Resolución ubicado a más de dos kilómetros a pie desde el centro y los vecinos denuncian la lejanía del mismo y la el peligro de tener que atravesar la carretera A-319. Fue el 15 de abril cuando la Junta de Andalucía anunció que en los "próximos días" analizaría la viabilidad de los espacios propuestos por el Consistorio para albergar el Servicio de Atención Primaria como alternativa al hospital.
Sin embargo, finalmente la Consejería de Salud y Consumo anunció que se construiría una nuevo, pero que mientras tanto los servicios de Atención Primaria se ofrecerían en el Hospital. "Depende de cuándo podamos comenzar a construirlo, que será cuando dispongamos de un terreno que cumpla las características", explicó este la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, anete el Pleno del Parlamento quien confió en que el Ayuntamiento pueda "facilitar en breve" ese suelo. Esa fue la respuesta a la diputada socialista Mercedes Gámez, que preguntó por los plazos que la Consejería maneja para contar con esa nueva infraestructura, al tiempo que ha reclamado "Atención primaria ya en el centro de la ciudad".
Añadió, que ha solicitado alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, un terreno adecuado, dentro del casco urbano, que cumpla las condiciones del plan funcional, con entre 1.200 y 1.400 metros cuadrados y que cuente con un informe geotécnico para evitar que vuelva a suceder lo mismo que con el centro actual.
También te puede interesar
Lo último