El desplome de la población en Jaén: los nacimientos caen en picado en la última década
Provincia
Durante el año 2024 nacieron 4.156 niños en los hospitales jiennenses, un 24 por ciento menos que hace diez años
Jaén es la única provincia andaluza que pierde población, según los últimos datos

La provincia de Jaén tiene un problema de natalidad. Lo evidencian las cifras año tras año con una década de descenso ininterrumpido en el número de nacimientos totales. La comparativa de datos es cuanto menos preocupante si se tiene en cuenta que los nacimientos registrados en los hospitales jiennenses fueron un 24 por ciento menos que los que hubo hace justo una década.
Concretamente en 2024 hubo 4.156 alumbramientos en Jaén. 1.347 menos de los 5.587 que hubo en 2014, último año en el que se dio un ligero repunte en la natalidad jiennense.
Ni que decir tiene que la cifra acumulada del año pasado es todavía más alarmante si la comparamos con el mejor año de la serie histórica, que fue el 2008, justo antes de la gran crisis económica, cuando hubo 7.068 nacimientos, 2.912 más que el año pasado. En la comparativa interanual tampoco fue un buen año el 2024 para la provincia de Jaén pues hubo 84 partos menos de los 4.240 contabilizados en el año 2023.

En cuanto a meses, los nacimientos se mantienen más o menos en cifras comunes aunque fue octubre el que más alumbramientos presenció (374) y marzo el que menos (303).
Toda esta información la aporta el Instituto Nacional de Estadística y es además extrapolable a las cifras que se vienen dando durante los últimos años tanto a nivel autonómico como a nivel nacional.
Generalizado en el país
Aunque en la última década el número de nacimientos ha sufrido una tendencia a la baja, en 2024 ha experimentado un ligero ascenso, todavía pendiente de confirmar con los datos definitivos, rompiendo así la tendencia de la última década.

En los últimos años se observa que la disminución del número de nacimientos se ha visto acompañada de un retraso en la edad de maternidad. Un indicador que refleja este retraso es el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 8,5% en los 10 últimos años.
En términos relativos, mientras que en 2014 el 7,2% de los nacimientos fueron de madres de 40 años o más, en 2024 ese porcentaje se elevó hasta el 10,4%.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por quantica