Donan al Hospital Universitario de Jaén una cuna de abrazos para "ayudar a sobrellevar el duelo perinatal"
SALUD
Esta propuesta impulsada por la Asociación del Lupus pretende acompañar a los padres ante una posible pérdida de su bebé en diferentes situaciones que requieran algo de tiempo para despedirse
Jaén, la provincia con menos médicos por habitantes de Andalucía: "La situación te quema"

Jaén/La Asociación del Lupus de Jaén, Aluja, ha entregado este lunes al Hospital Universitario de la capital jiennense una cuna de abrazos para ayudar a las familias en el duelo perinatal. La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el centro para asistir a esta entrega de la mano de la presidenta del colectivo, María Dolores Martínez. Por ello, González ha subrayado "la enorme sensibilidad, trabajo y esfuerzo de María Dolores durante todos los años que ha estado al frente de Aluja, su lucha incesante y su empeño en ofrecer el mejor acompañamiento posible a las familias".
Este tipo de cuna logra mantener el cuerpo del bebé durante unas horas para que los padres tengan el tiempo suficiente para poder despedirse y afrontar así mejor el proceso de duelo. De este modo, la conocida como 'cuna de los abrazos' puede ayudar en diferentes situaciones. Así, si la madre ha tenido una cesárea que requiera su ingreso posterior en la unidad de cuidados intensivos o un parto complicado, permite el tiempo necesario para, tras despertarse, poder despedirse de su bebé. También si algún familiar está fuera es posible conseguir algo más de tiempo para que también pueda despedirse.
La delegada territorial de Salud y Consumo ha indicado, además, que desde la Consejería de Salud y Consumo se está trabajando para "incorporar nuevas medidas en el cuidado de la madre y la familia en un proceso vital tan difícil, de manera que desde los hospitales se mantenga un acompañamiento en el duelo", especialmente por parte de los profesionales que atienden a las mujeres afectadas. Así, el Hospital Universitario de Jaén está desarrollando distintas iniciativas en cuanto al duelo perinatal y dispone de una comisión que trabaja en un protocolo multidisciplinar en estos casos, formado por una trabajadora social, psicólogos, matronas, anestesistas, ginecólogos, patólogos, enfermeras y pediatras.
Entre las medidas adoptadas, se ha puesto en marcha la caja de recuerdos para que la madre, tras la pérdida, cuente con objetos para favorecer la despedida, en el que puede incluirse material que ha usado el bebé, como la pulsera de nacimiento, huellas de manos y pies del pequeño, pinza del cordón umbilical, o incluso un arbol de la vida, confeccionado en papel con las huellas a color de la placenta, además de poder despedirse y facilitar que esté siempre acompañada. Al alta, se le ofrece información de la Asociación Matrioskas, formada por profesionales y mamás que han sufrido un duelo perinatal ofreciendo su ayuda y experiencia para superar esta pérdida.
También te puede interesar
Lo último