Cuatro empresas de la provincia de Jaén son reconocidas por su contribución a fijar población en pequeños municipios

Empresas

Empresas premiadas de 'Emprendimiento rural'
Empresas premiadas de 'Emprendimiento rural'

El esfuerzo de los negocios por afianzarse en Jaén ayuda al desarrollo de la provincia. Cuatro empresas de Jaén son reconocidas por su contribución a fijar población en los pequeños municipios. Caixabank ha hecho entrega de estos premios, denominados 'Emprendimiento rural Jaén' con ayudas directas de 1.000 euros.

La iniciativa adscrita al programa #Tierradeoportunidades permitió que un total de 15 proyectos empresariales del medio rural jiennense recibieran formación, acompañamiento y mentorización en el último trimestre de 2023.

Los proyectos empresariales que han recibido la ayuda económica han sido Demetra, Aventura Hernán Pelea, Funsaf y Vermut Papatán SL. El proyecto 'Emprendiendo Rural Jaén' que CaixaBank y la Fundación Fulgencio Meseguer han desarrollado a lo largo de los últimos tres meses, para impulsar y apoyar el emprendimiento de la provincia de Jaén, finaliza con la entrega de cuatro ayudas directas a empresas que contribuyen a fijar población en municipios con menos de 10.000 habitantes.

En el acto, dirigido por Yolanda Solero, responsable de Acción Social CaixaBank de Andalucía Oriental, participó además de representantes de las empresas participantes en el proyecto y entidades colaboradoras, el presidente de la Fundación que ha desarrollado el proyecto, Fulgencio Meseguer y el diputado de empleo de la Diputación Provincial de Jaén, Luis Miguel Carmona.

El jurado de los premios ha estado compuesto por representantes de las entidades colaboradoras Secot, AJE, Merx Iura, The Ad Store España, y el medio de comunicación digital Alma de Pueblos. En su reunión evaluaron las 19 candidaturas de empresas y proyectos empresariales llegados de todas las comarcas de la provincia, y emitió el falló.

Los cuatro proyectos empresariales están situados en Cazorla, Santiago-Pontones, Arjona y Torreperogil.

  • Demetra, situada en Cazorla, es un sistema de gestión de explotaciones agrícolas. Con un software basado en tres pilares: Cuaderno digital de explotación, asistente PAC y asesoramiento técnico digital. Al cargo se encuentra José Melero López.
  • Aventura Hernán Pelea, ubicada en Santiago-Pontones, se trata de una empresa de turismo, la única en el municipio, empeñados en poner en valor este rincón del paraíso tan especial. Es una fábrica de experiencias que convierte el tiempo de las personas que visitan este alejado y remoto municipio en grandes momentos. Al mando está Yolanda Vizcaíno Gómez.
  • Funsaf, de Arjona, es un refresco sustitutivo, con el aporte energético y propiedades del azafrán, conocidas durante milenios. "En una terraza, en casa, un local de ocio o combinándolo con espirituosos y tener una experiencia sorprendente", señala la empresa. Al cargo se encuentra Juan Manuel Funes Caño.
  • Vermut Papatán SL., situada en Torreperogil, es una elaboración de vermut y vino de naranja a partir de la variedad de uva Jaén Blanco y botánicos que crecen en el territorio de la Comarca de la Loma. En el municipio de Torreperogil existe una Indicación Geográfica Protegida (IGP) denominada "Vinos de la Tierra de Torreperogil", donde se elaboran los vinos que utilizan los productos Papatán. En la cabeza de la empresa está Antonio Caballero Conchillo,

El programa que ahora se clausura, comenzó el pasado 11 de septiembre con la firma del convenio entre las entidades promotoras, y a lo largo del mismo se ha ofrecido a 15 proyectos empresariales desarrollados en municipios de menos de 10.000 habitantes de Jaén sesiones de formación grupal, así como mentorizaciones y acompañamiento individualizado, para que sigan dando pasos hacia su puesta en marcha o su afianzamiento, en el caso de negocios ya en funcionamiento.

stats