El alcalde de Castellar responde a la polémica de la venta de las vacas lidiadas en 2024: “Ya se verá en la factura”
Provincia
El PSOE exige transparencia sobre los ingresos obtenidos en los festejos y alerta de una posible ausencia de hasta 15.000 euros en las arcas
El número de noches tropicales se triplicará en gran parte de los municipios de Jaén antes de 2060

Castellar/La sombra de la opacidad planea sobre las cuentas de los festejos taurinos celebrados en Castellar durante 2024. El PSOE del municipio ha denunciado públicamente que el Ayuntamiento no ha facilitado la factura correspondiente a la venta de las reses lidiadas, a pesar de haber solicitado esta información en dos ocasiones. El portavoz socialista, Pedro García, califica los hechos como “bastante graves” y advierte que su grupo no cesará hasta que se esclarezca “este turbio asunto”.
Jaén Hoy se ha puesto en contacto con el alcalde de Castellar, José Mena, quien ha declinado hacer declaraciones al respecto y se ha limitado a señalar que “ya se verá en la factura”.
Según García, no existe ningún documento que justifique el ingreso correspondiente a la venta de la carne de los novillos y vacas lidiados en las fiestas del pasado año. “Ni factura ni anotación alguna. Hemos revisado de arriba abajo las cuentas municipales y no aparece absolutamente nada. Esto no es una sospecha, es una constatación”, asegura. El portavoz estima que el valor de esa venta puede ascender, al menos, a 15.000 euros, una cifra que “debería estar perfectamente reflejada en las cuentas públicas”.
Las solicitudes de información se registraron en septiembre de 2024 y marzo de 2025, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta satisfactoria. “La excusa que da el alcalde es que no han tenido tiempo de entregarla, pero eso no se sostiene. No hablamos de un trámite complicado y parece más bien que hay un intento deliberado de ocultar esta información”, sostiene García, que considera imprescindible que se aclare el destino del dinero.
El PSOE exige que el equipo de Gobierno asuma su responsabilidad en este caso y que dé explicaciones de inmediato a la ciudadanía. “Nuestros vecinos y vecinas tienen derecho a saber qué pasa con su dinero. Y si hay algo que no encaja, llegaremos donde tengamos que llegar. No vamos a permitir ni la opacidad ni que falte dinero en las arcas municipales”, concluye García.
También te puede interesar