Sucesos

El hombre aparecido muerto en una caravana en Jaén era inglés y llevaba fallecido dos semanas

Caravana en la que se encontró el cadáver.

Caravana en la que se encontró el cadáver. / Jesús Mudarra

Empiezan a esclarecerse el escabroso hallazgo que la pasada semana conmocionó a la ciudad de Jaén. Apareció el viernes un hombre fallecido en una caravana, en uno de los parkings del parque empresarial Nuevo Jaén, después de que uno de los operarios municipales de limpieza que trabajaba en la zona alertase de un fuerte mal olor que salía del vehículo. Los agentes de la Policía Nacional que acudieron al lugar encontraron el cuerpo de una persona, un varón de una gran complexión física, que se encontraba en avanzado estado de descomposición.

Tras el trabajo de la Policía Científica, el cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal Anatómico-Forense de Jaén donde se le ha realizado la autopsia, que ha determinado, según ha podido saber Jaén Hoy, que esta persona falleció por causas naturales. Además se ha conocido también que cuando fue encontrado llevaba ya aproximadamente dos semanas muerto, de ahí el fuerte olor que desprendía el vehículo, que quedó precintado en un primer momento y posteriormente fue retirado del lugar.

Según han apuntado a esta redacción fuentes cercanas a la investigación, aunque en un primer momento no se pudo identificar a esta persona por el estado en el que se encontraba el cadáver, ahora sí que se conoce que se trata de un ciudadano británico. De hecho las autoridades españolas ya se han puesto en contacto con la embajada inglesa para comenzar con el proceso para localizar a la familia o seres queridos de esta persona y la repatriación del cuerpo.

Trabajadores del parque empresarial Nuevo Jaén apuntaron a este medio que esta persona llevaba algunos meses viviendo en este parking y en el interior de la caravana, de matrícula del Reino Unido. Concretamente afirman que le habían visto deambular por las calles cercanas al parking y también entre el parque empresarial y el cercano Polígono de los Olivares.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios