El incendio de la calle Miguel Castillejo en Jaén pudo originarse junto a un comprensor de aire acondicionado
Sucesos
Bomberos indican que cerca de donde se iniciaron las llamas en el bloque de viviendas había material inflamable acumulado
Condena de cárcel firme por el asesinato de un joven en Peal de Becerro en 2022

Jaén/El incendio del bloque de viviendas de cinco plantas ubicado en la avenida de Madrid de Jaén capital, con fachada a la calle Miguel Castillejo no ha sufrido daños estructurales, según apuntan fuentes oficiales. El edificio tuvo que ser desalojado a consecuencia de un incendio declarado en la planta baja del edificio. Las llamas, que se propagaron en la primera y segunda planta, generaron una intensa columna de humo y provocaron momentos de nerviosismo entre los vecinos. A pesar de las dimensiones del incendio, el edificio no ha sufrido daños estructurales, según han confirmado fuentes oficiales.
El incendio se produjo alrededor de las 2:30 de la madrugada, momento en el que el Servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió cerca de una treintena de llamadas alertando de un fuego activo en uno de los bloques de la zona. De forma inmediata, se activó un amplio dispositivo de emergencia compuesto por efectivos de los Bomberos de Jaén, Policía Local, Policía Nacional y los servicios sanitarios del 061.
Fueron los agentes de la Policía Local quienes llevaron a cabo el desalojo preventivo de todos los vecinos del edificio, incluyendo dos personas mayores que no podían evacuar por sus propios medios. Paralelamente, los bomberos se centraron en las labores de extinción del incendio. Las llamas llegaron a manifestarse en los balcones de la primera y segunda planta que dan a la calle Miguel Castillejo. Según declaraciones de Bomberos, aunque aún no se ha determinado oficialmente el origen del fuego, el origen del incendio podría apuntar a un compresor de aire acondicionado situado en la primera planta, en una zona donde también se acumulaba material inflamable. No obstante, no pueden concretar la causa concreta del incendio.
Tres agentes requirieron asistencia sanitaria
El dispositivo de extinción de los hechos que tuvieron lugar en la madrugada del 10 de junio, desplegó una bomba urbana pesada, una escalera mecánica, un furgón de útiles y diez efectivos, que trabajaron tanto en el interior como en el exterior del inmueble. También fue rescatado un perro que se encontraba dentro de una de las viviendas afectadas.
Solo una persona tuvo que ser atendida en el lugar por una afección leve, sin que fuera necesaria su evacuación al hospital. Además, tres agentes precisaron asistencia médica tras haber inhalado humo durante su intervención, aunque todos se encuentran en buen estado.
Una vez controlado el fuego y completamente aireadas las zonas comunes y viviendas, los vecinos pudieron regresar a sus hogares, salvo los residentes del piso de la planta baja donde se originó el incendio, que resultó más afectado por el humo. Afortunadamente, no hay que lamentar daños personales de gravedad ni pérdidas materiales estructurales, aunque sí se han producido desperfectos por humo en dos de las viviendas.
También te puede interesar
Lo último