Jaén suma cinco convocatorias de huelga hasta agosto, a la cola de Andalucía
Empleo
Los datos del Ministerio de Trabajo reflejan una concurrencia media de casi 50 empleados jiennenses por parón
Concentración en Jaén contra las agresiones al personal sanitario: "Exigimos sentencias más ejemplarizantes"
Jaén/La última estadística sobre huelgas del Ministerio de Trabajo y Economía Social deja a Jaén como una de las provincias andaluzas en las que sus trabajadores ejercen menos ese derecho. No obstante, cabe matizar el dato. Según el acumulado de enero y agosto, hasta donde llega la información del departamento de Yolanda Díaz, en Jaén tuvieron lugar cinco huelgas, de las cuales una fue durante el propio agosto. Se trató del parón de la empresa de componentes para vehículos a motor Clarton Horn, de La Carolina, en protesta por el despido de varios trabajadores y por la externalización de servicios. Sólo en Huelva hubo menos: cuatro. En Córdoba también se convocaron cinco, como en Jaén. Sevilla es la provincia con más huelgas acumuladas en los primeros ocho meses del año, con 22. Le siguen Málaga, con 19; Cádiz, con 11; Granada, con nueve, y Almería, con siete.
La voz protestataria de los trabajadores jiennenses es de las que menos se oye en Andalucía a pesar de que, entre otras cuestiones, se trata de la provincia con el salario medio anual más bajo. De acuerdo a los últimos datos de la Agencia Tributaria, que son de 2022, los asalariados de Jaén cobran, de media al año, 16.012 euros, una cifra por debajo de la media regional, que es de 18.503 euros, y nacional, con 22.781 euros. Dentro de la comunidad autónoma andaluza, es en Sevilla donde más se cobra, con 19.851 euros al año de media. Le siguen Málaga, con 19.443 euros; Cádiz, con 18.988; Granada, con 18.658; Córdoba, con 17.580; Almería, con 16.962, y Huelva, con 16.190.
Seguimiento en las huelgas de Jaén
Pese a encontrarse a la cola de las provincias andaluzas en número de huelgas convocadas, lo cierto es que los parones laborales de Jaén están entre los que gozan de mayor nivel de seguimiento. Las cinco huelgas acumuladas entre enero y agosto las secundaron 239 trabajadores, aunque es cierto que más de la mitad, 151, concurrieron a la de agosto en La Carolina. En cualquier caso, los números son los números: de media, en cada huelga jiennense participan 47,8 empleados, y esa cifra sólo la superan Cádiz, con 164,4; Málaga, con 79,4, y Sevilla, con 65,22. Por detrás de Jaén se quedan, muy lejos, Granada, con 11,2 participantes por huelga; Almería, con 9,7; Córdoba, con 9,4, y Huelva, con sólo cuatro. El dato de Cádiz contribuye a elevar la media andaluza hasta los 111,1 trabajadores por huelga -5.223 participantes en 47 parones-. La media nacional está en 256,7 -134.789 trabajadores en 525 convocatorias-.
Las cinco huelgas jiennenses sumaron 413 días de parón, lo cual equivale a una media de 82,6 jornadas no trabajadas por cada huelga. Ello la convierte en la cuarta provincia con las huelgas más duraderas de Andalucía. Cádiz, con 16.252 jornadas no trabajadas por huelga, encabeza claramente la lista. Después se hallan Sevilla, con 350,9 días, y Málaga, con 86,1. Tras Jaén están Almería, con 15,86 días de media por huelga; Granada, con 9,3; Córdoba, con 6,6, y Huelva, con cuatro. La media regional es de 4.016,9 días -188.793 jornadas no trabajadas entre enero y agosto- y la de España, de 77.246,9 -554.611 jornadas totales de huelga-.
También te puede interesar
Lo último