José Santiago gana el VII Concurso Nacional “La mejor tapa de Jaén”

Gastronomía

Su receta consiguió conquistar al público en una final celebrada en el Castillo de Lopera con 200 comensales como jurado popular

“Planificación y tecnología”, ejes para garantizar el agua en el futuro en Jaén

Finalistas del VII Concurso Nacional “La mejor tapa de Jaén recogen sus galardones.
Finalistas del VII Concurso Nacional “La mejor tapa de Jaén recogen sus galardones.
Judit Laguna

14 de junio 2025 - 12:38

Lopera/El cocinero José Santiago, del restaurante Cibus Renacimiento, de Úbeda, ha sido el ganador del VII Concurso Nacional “La mejor tapa de Jaén”, que celebró su final en el Castillo de Lopera con la presencia de 200 comensales, quienes fueron los encargados de seleccionar la receta ganadora. La Diputación de Jaén patrocina y organiza junto a Jaén Gastronómico este certamen, dotado con 3.800 euros en premios, en el que también han colaborado el Ayuntamiento de Lopera y la Caja Rural de Jaén, entre otros.

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, estuvo presente junto a la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, en la final de este certamen, a la que también asistió la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres. La celebración de este concurso “ha puesto de manifiesto una vez más la rica gastronomía de esta provincia y la calidad de los productos agroalimentarios con los que contamos, además de subrayar el gran potencial de los chefs jiennenses, puesto que los cuatro finalistas tienen sus establecimientos en nuestro territorio”, destacó Perales.

Elaboraciones culinarias preparadas para los comensales en el Castillo de Lopera
Elaboraciones culinarias preparadas para los comensales en el Castillo de Lopera

La receta “Sisho/papada/pipirrana/arrope” del chef José Santiago, galardonada con el primer premio, que tiene una dotación económica de 3.000 euros, fue la que ha recibido un mayor número de votos por parte del público entre las cuatro que fueron elaboradas en directo durante esta final, en la que también han tomado parte los cocineros Ramón Jurado, del restaurante Alfonso X El Sabio, de Cazorla; Isaac Moreno, del Palacio del Pollo Dorado, de la capital jiennense; y Rubén Martín, del restaurante Ka-oru Shushibar & Cocktail, también de Jaén.

De las tapas que elaboraron, la segunda más votada por parte del público fue “Pipirrana de Jaén”, de Ramón Jurado, que ha recibido los 500 euros del segundo premio establecido en este concurso, mientras que el tercer galardón, dotado con 300 euros, recayó en Isaac Moreno por su elaboración titulada “El tomate del hortelano”.

El diputado de Agricultura y Ganadería destacó la calidad e innovación de las tapas que fueron cocinadas durante esta final: “Aunque la base de los distintos platos finalistas forma parte de nuestro recetario más tradicional, han sido elaborados introduciendo distintas técnicas y nuevos ingredientes por parte los chefs”.

stats