Juan Latorre: “Me siento respaldado por la gran mayoría de los militantes de la provincia”

Política

El candidato a la Secretaría General del PSOE de Jaén analiza en esta entrevista para Jaén Hoy este proceso electoral histórico

Ángeles Férriz: “Las decisiones en el partido no se pueden tomar en una mesa camilla”

Juan Latorre llegando a la sede provincia del PSOE.
Juan Latorre llegando a la sede provincia del PSOE. / Esther Garrido

Jaén/Lleva meses reuniéndose con sus compañeros de partido, preparándose para dar el paso de tratar de liderar el PSOE de Jaén. Juan Latorre, alcalde de Arjona, afronta las primeras elecciones primarias de la historia de los socialistas como uno de los candidatos a ser el sustituto de Francisco Reyes. Tiene claro que es necesario un cambio en el partido y está convencido que el proyecto que presenta es la mejor opción para que se lleve a cabo. Todo esto lo analiza para Jaén Hoy.

¿Cómo se está sintiendo en este inicio de campaña?

Estoy muy ilusionado y me siento muy respaldado por la gran mayoría de los militantes de esta provincia. Estoy haciendo muchas visitas a agrupaciones locales e insistiendo en ese trabajo codo a codo con los compañeros, con esa cercanía que yo quiero que caracterice este proceso. Estoy hablando con los militantes para saber cómo quieren que sea el proyecto orgánico y político del PSOE de Jaén. Con total sinceridad y sabiendo que lo mejor para el partido en esta provincia está por venir.

¿Es la suya una candidatura continuista?

Lo que les estoy diciendo a mis compañeros es que es muy complicado construir el PSOE del futuro sin tener en cuenta de dónde venimos. Hay que tener en cuenta que este partido ha cohesionado nuestro territorio durante mucho tiempo. Por nuestro partido han pasado muchos compañeros que han tenido la oportunidad de tener cargos públicos y el trabajo que han desarrollado durante todo este tiempo es uno que yo quiero tener en cuenta para construir el PSOE del futuro. De nada sirve no saber de dónde se viene para construir ese futuro. Yo no he tenido nunca la oportunidad de tener ningún cargo orgánico a nivel provincial ni a nivel autonómico. Soy secretario general del PSOE de Arjona, alcalde de mi pueblo y jamás he tenido esa oportunidad. A aquellos que hablan de una candidatura continuista yo les digo que, en relación con el perfil político que yo tengo, esta es la candidatura de la de la renovación, pero la de la renovación de verdad, porque yo no he tenido nunca la oportunidad de trabajar en el PSOE a ningún otro nivel que no sea local.

¿Por qué es mejor su proyecto para el PSOE de Jaén que el de Ángeles Férriz?

En primer lugar porque quiero poner en el centro del trabajo orgánico las necesidades de todas las agrupaciones locales de la provincia. En una provincia como la nuestra, con 97 municipios y 107 agrupaciones, con distintas comarcas en las que las necesidades son distintas, requerimos de un partido con una presencia determinante. No creo en un secretario general que solamente esté presente en los distintos pueblos para celebrar una efeméride o una asamblea. Creo en un secretario general que esté en Jaén, que trabaje por y para la provincia 24 horas al día, siete días a la semana, y que sea capaz de ayudar a conseguir nuestro principal objetivo político que no es otro que aumentar el número de ayuntamientos en los que gobernamos. Por tanto, creo que ese es el principal trabajo que tenemos que desarrollar. Trabajar codo a codo con las distintas agrupaciones locales, coordinar las estrategias en materia de comunicación o de proyecto político… Y luego, por otra parte, mantener un partido ilusionado. Que aquellos que se incorporen como militantes y que los que estamos formando parte de este proyecto, tengamos algún otro aliciente que nos sirva para ilusionarnos y refrescar nuestras ideas. Hace mucho tiempo que en este partido se perdió la formación y yo pretendo generar una estructura que permita celebrar escuelas de formación en las que se hable de ideología o un banco de buenas prácticas entre municipios. Los mensajes políticos ya no surgen cada 24 horas sino cada minuto. Es el momento de reforzar la formación de los militantes y de los simpatizantes de forma que tengamos un partido fuerte en el mensaje político.

¿Le gustaría confrontar estas ideas en un debate?

Sí, las bases de las primarias contemplan que se celebre al menos un debate y ya estamos trabajando en ello. Lo tendremos para intentar contrastar esas dos propuestas de modelo de partido. Tanto Ángeles como yo somos miembros del PSOE y perseguimos el mismo objetivo, que es despegar al PP y a la derecha de los gobiernos que actualmente, conseguir un proyecto político muy fuerte para el PSOE de Andalucía, con una líder como María Jesús Montero que estoy seguro que va a ser la nueva presidenta de la Junta; y, en definitiva, hablaremos de lo que nos diferencia en cómo entendemos la organización del partido. Somos dos compañeros que compartimos ideología y objetivos muy muy similares.

¿Si es usted el que gana va a contar con ella en su equipo?

Por supuesto. Al final de nada sirve construir un partido unido sin tener la generosidad de saber coser. Un proceso de primarias como el que estamos viviendo actualmente, en el que por primera vez el secretario general se va a elegir, tiene que terminar con un partido unido y fuerte porque la ciudadanía, nuestros votantes, lo que están esperando es eso. Un partido con un proyecto político muy definido, con unidad de acción y con un liderazgo muy fuerte. Tenemos equipo, tenemos proyecto y vamos a salir de aquí mucho más reforzados y con un liderazgo que sea capaz de enfrentarse a una derecha que está destruyendo gran parte de los cimientos del estado de bienestar.

¿Cree que está habiendo injerencias en el proceso electoral?

Yo considero que el proceso está siendo transparente, completamente limpio y en el que serán los militantes de esta provincia los que decidan qué es lo mejor para Jaén. Yo lo pedí en una comparecencia pública a la dirección regional y provincial, de la que por cierto yo no formo parte, que no tuvieran ningún tipo de intervención. Me consta que está siendo un proceso totalmente limpio y transparente en el que cada uno de los candidatos, en libertad, estamos construyendo partido, dinamizando a las agrupaciones y explicando qué proyecto de partido queremos. Estoy seguro de que cuando llegue el domingo los compañeros sabrán elegir qué es lo mejor para nuestra provincia.

stats