La Junta plantea cinco posibles ubicaciones para la Estación de Autobuses de Jaén y el Ayuntamiento las reduce a tres

Local

Un informe señala a un solar junto a la fábrica de galletas como el más idóneo para albergar estas instalaciones

Adjudican el primer contrato para la Estación Intermodal de Jaén

Reunión por la Estación Intermodal de Jaén.
Reunión por la Estación Intermodal de Jaén.

Jaén/El estudio encargado por la Junta de Andalucía para decidir la ubicación de la estación de autobuses en Jaén plantea cinco posibles localizaciones: la zona de la actual Estación de Renfe; la Ronda Norte frente a la Universidad y junto a la fábrica de galletas; la rotonda del Colegio de Enfermería; una zona junto a Hospital Neurotraumatológico y otra junto al aparcamiento disuasorio del tranvía en Vaciacostales. De estas el Ayuntamiento de Jaén aseguran que se han descartado la última y también la que iría junto a la futura Ciudad Sanitaria, aunque la Junta de Andalucía niega que esto sea así.

Todo esto después de la reunión de este viernes de la mesa técnica para la integración del ferrocarril en la ciudad de Jaén donde están representados el Ayuntamiento, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. En dicha reunión, según se informó desde el Ayuntamiento, se analizó el primer avance del estudio encargado a una consultora por la Consejería de Fomento sobre las ubicaciones más idóneas para la estación de autobuses de la capital.

En este sentido, el Consistorio señaló que estudiará en función de su plan de movilidad urbana sostenible, el avance del PGOM y otras consideraciones de tipo técnico y económico las tres opciones más valoradas por el estudio de la Junta para la estación de autobuses. Dos de ellas no recogen la intermodalidad, es decir, la unión estación tren-bus en un mismo emplazamiento, mientras que la opción Renfe sí incluiría la intermodalidad en su máxima extensión. De hecho el Gobierno ya ha adjudicado el primer contrato para la construcción de la Intermodal que anunció a principios de marzo Óscar Puente.

Desde la Junta de Andalucía valoran positivamente la reunión mantenida este viernes pero insisten en que las opciones que pusieron sobre la mesa son cinco y que descartan ninguna de llas.

La concejala de Urbanismo, África Colomo (PSOE), puso el acento en que las dos primeras opciones de las tres más valoradas no permiten una intervención rápida y los terrenos requerirían su adquisición previa bien por compra bien por expropiación.

Por su parte el concejal de Jaén Merece Más Luis García declaró que de las posibles ubicaciones contempladas en el informe (que son cinco) se descartan la de Vaciacostales y la de la Ciudad Sanitaria. "El informe determina que los terrenos junto a la actual fábrica de galletas es una de las mejores ubicaciones pero desde el Ayuntamiento tenemos que estudiar esta opción", dijo García.

El tren

Al margen de la estación de autobuses y futura nueva ubicación, Colomo indicó que la mesa técnica encamina su trabajo hacia la aprobación y firma del protocolo que dará paso a las obras de integración ferroviaria en la capital para recuperar para los jiennenses un espacio nuevo de disfrute, al tiempo que se procede a la compatibilidad de vías para la conexión con alta velocidad con Madrid a través del baipás de Montoro (Córdoba), comprometidos por el Gobierno de España.

Según Colomo, este paso es "crucial" para "modernizar y hacer sostenible la ciudad y permitir el avance de las obras de urbanización de bolsas de suelo aledañas que permitan el crecimiento hacia aquella zona".

La licitación de la redacción del proyecto iría a paralela a la firma del protocolo de integración ferroviaria y se espera en los próximos meses. El Ayuntamiento valorço el trabajo de Adif para agilizar plazos y procurar que el proyecto de integración ferroviaria responda a las necesidades de la ciudad.

El siguente paso será que el Ministerio haga entrega de un borrador de dicho protocolo a las administraciones que estarán involucradas en la construcción de esta infraestructura. La próxima reunión de la mesa técnica tendrá lugar en el mes de junio y se ha previsto que sea telemática.

stats