Estas son las carreras con las notas de corte más altas en la Universidad de Jaén

Local

La UJA adjudica casi todas sus plazas en la primera fase, con 18 titulaciones en espera y más de 1.400 estudiantes admitidos en primera opción

Nicolás Ruiz denuncia trato desigual: "Dos Universidades de prestigio tienen un informe negativo y se da luz verde a la privada"

Alumnado en una clase de la Universidad de Jaén.
Alumnado en una clase de la Universidad de Jaén.
Judit Laguna

05 de julio 2025 - 06:00

Jaén/La Universidad de Jaén ha publicado los resultados de la primera adjudicación de plazas para el curso 2025-2026, y, una vez más, las titulaciones del área de Ciencias de la Salud se sitúan a la cabeza en cuanto a exigencia académica. El Grado en Medicina, con una nota de corte de 13,330, se consolida como la carrera más difícil de acceder en la institución educativa superior jiennense.

Le siguen Enfermería, con un 12,415, y Fisioterapia, que alcanza el 11,878. También destaca Psicología, con una nota de 10,835, completando el grupo de titulaciones con mayor demanda y menor disponibilidad de plazas. En todos estos casos, las notas de corte apenas han variado con respecto a la primera adjudicación del curso anterior, reflejando una tendencia estable en la alta demanda.

En total, la UJA ha adjudicado 3.444 plazas, lo que supone aproximadamente el 98% de la oferta académica. De estas, 1.421 se han asignado en primera preferencia, siendo el Grado en Educación Primaria el que más solicitudes en esa categoría ha recibido, con 173 adjudicaciones.

Actualmente, 18 titulaciones presentan lista de espera, incluidas las de mayor nota, como Medicina, Enfermería, Fisioterapia o Psicología. También otras como Biología, Ingeniería Informática, ADE, Derecho, Educación Infantil, Educación Social o Química, y diversos dobles grados como ADE + Finanzas y Contabilidad, ADE + Derecho, Ingeniería Eléctrica + Mecánica, e Ingeniería Electrónica + Mecánica

El proceso de matrícula, obligatorio para quienes hayan sido admitidos en su primera opción, puede realizarse directamente a través del Portal de Automatrícula de la Universidad de Jaén, sin necesidad de acudir presencialmente a ninguna oficina. En el caso de estudiantes que no hayan sido admitidos en la titulación que solicitaron como primera opción, podrán realizar una reserva de la plaza adjudicada y mantenerse en lista de espera para posteriores adjudicaciones. Aquellas personas que aún no han obtenido ninguna plaza deberán confirmar sus peticiones para continuar en el proceso.

Desde la medianoche del 4 de julio, los estudiantes están recibiendo notificaciones oficiales mediante SMS y correo electrónico. El plazo de matrícula para quienes han obtenido plaza en esta primera adjudicación permanecerá abierto hasta el 10 de julio. La segunda y última adjudicación se hará pública el 18 de julio.

stats