El Obispo de Jaén saluda al Papa León XIV durante la audiencia del Jubileo de los Jóvenes

Religión

Un grupo de 250 jóvenes de la Diócesis del Santo Reino abarrotaron el corazón del Vaticano para participar en esta cita dentro del calendario del Año Jubilar

El Obispo Sebastián Chico con el papa León XIV.
El Obispo Sebastián Chico con el papa León XIV.

Como cada miércoles, la Plaza de San Pedro fue escenario de la tradicional audiencia general del Papa, que en esta ocasión estuvo marcada por un ambiente festivo y juvenil. Miles de jóvenes, llegados de todos los rincones del mundo, abarrotaron el corazón del Vaticano para participar en el Jubileo de los Jóvenes, una cita destacada dentro del calendario del Año Jubilar.

Entre los peregrinos destacó la presencia del Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, quien desde el martes acompaña en Roma a un nutrido grupo de 250 jóvenes de la Diócesis del Santo Reino. El prelado ha asistido a la audiencia y ha tenido la oportunidad de saludar personalmente a el Papa León XIV al finalizar el encuentro.

Durante el breve pero significativo intercambio, Chico quiso presentar al grupo jiennense, expresando su gratitud por la convocatoria jubilar.“ Estamos muy gozosos de estar junto a él y responder a la invitación para este encuentro en el marco del Año Jubilar”, expresó.

El obispo también aprovechó el momento para felicitar al Papa por el gesto espontáneo que tuvo la tarde anterior al finalizar la Eucaristía, cuando recorrió la asamblea saludando a los jóvenes presentes. “Santo Padre, con ese gesto se ha ganado el corazón de todos los jóvenes”, afirmó Chico.

La breve conversación también fue ocasión para que el prelado jiennense expresara el afecto y la fidelidad de la Iglesia de Jaén hacia el Papa y su magisterio: “Nuestra tierra reza por usted, Santidad. La Iglesia de Jaén está totalmente unida a su magisterio petrino”.

Como muestra del cariño andaluz por la Virgen María, Chico Martínez encomendó el pontificado del Santo Padre a la advocación de la Virgen de la Cabeza, patrona de la diócesis. La piedad popular de España y en particular la de Andalucía está muy arraigada y es una gran fortaleza para la evangelización”, añadió.

stats