Piden "acciones inmediatas" para luchar contra la plaga del algodoncillo en Jaén

Aceite de oliva

El secretario general del grupo parlamentario Vox en Andalucía y diputado por Jaén, Benito Morillo, lo exigió en el Parlamento de Andalucía

Admiten a trámite la denuncia contra los responsables de las megaplantas solares de Jaén

Plaga de algodoncillo en un olivar.
Plaga de algodoncillo en un olivar.

Jaén/El secretario general del grupo parlamentario Vox en Andalucía y diputado por Jaén, Benito Morillo, exigió este lunes al Gobierno andaluz que preside Juanma Moreno (PP-A) "acciones inmediatas para paliar los estragos que causa en el olivar de la provincia jiennense la plaga del algodoncillo".

Morillo explicó que Vox ha registrado una iniciativa para que el consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible, Ramón Fernández-Pacheco, "responda en sede parlamentaria sobre las acciones que su Consejería propone para que la próxima cosecha no se convierta en otro fracaso".

Según alertan desde Vox, en la provincia de Jaén, la plaga del algodoncillo ha crecido "exponencialmente", y se estima que hay "más de 10.000 hectáreas afectadas", lo que supone que se han dejado de recoger "al menos 50 millones de kilos de aceituna". "En algunas zonas de las sierras de Segura y Las Villas ha supuesto la pérdida del 100% de la cosecha de aceitunas", advirtió Benito Morillo.

Para el parlamentario de Vox, "lo grave de todo esto es que los olivareros no obtienen respuesta a sus reclamaciones ante la Consejería de Agricultura, que se excusa alegando que el único producto eficaz para combatir esta plaga está prohibido por Europa".

Al hilo, Benito Morillo criticó la "hipocresía" del PP, pues "son precisamente 'populares' y socialistas quienes aprueban en Europa todas esas medidas ecocriminales y legislación radical verde que están llevando al campo andaluz a la ruina".

En este punto, el diputado de Vox ha criticado a "los burócratas europeos que se empeñan en destrozar el olivar jiennense", y les ha acusado de "permitir la importación de aceites de países extracomunitarios, que hacen su agosto particular al no estar sujetos a las prohibiciones de la normativa europea que sí se le imponen a nuestros agricultores", según agregó para concluir.

stats