Veterinarios de Jaén 'cierran' mañana sus negocios para exigir reformas legislativas
ECONOMÍA
Se oponen a algunas obligaciones impuestas por el Real Decreto 666/2023, por "considerarlas excesivas, innecesarias y atentatorias contra su dignidad profesional"
Fallece en Jaén Carlota Lesmes, creadora de un innovador método de Lectoescritura
Jaén/Los veterinarios clínicos de animales de compañía de Jaén organizan un acto reivindicativo y promueven una petición pública de reformas legislativas Los veterinarios clínicos de AJEVET (Asociación Jienense de Veterinarios Empresarios Clínicos), apoyados por el resto de los veterinarios clínicos de Jaén y provincia, se oponen a algunas obligaciones impuestas por el Real Decreto 666/2023, por considerarlas excesivas, innecesarias y atentatorias contra su dignidad profesional.
La asociación convoca un acto reivindicativo, mañana, desde las 11 a las 11:30h, en la que los Centros Sanitarios Veterinarios de la provincia de Jaén son llamados a un cierre simbólico de sus puertas y a hacer lectura del comunicado oficial para hacer pública la situación a la que se aboca a la sociedad y a los animales de compañía a causa de la presión y de las limitaciones a las que se está sometiendo a los veterinarios clínicos de animales de compañía en los últimos años en general, y en estos momentos en particular con la implementación del RD 666/2023.
Reclamaciones de los veterinarios jienenses
A la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Junta de Andalucía: Solicitamos la reforma de la normativa andaluza, con el fin de eliminar la actual limitación de suministro de los botiquines veterinarios, de modo que los animales de los andaluces puedan recibir en los Centros Sanitarios Veterinarios los tratamientos que necesiten sin demora.
Al Ministerio de Sanidad: Solicitamos la reforma de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, de manera que elimine la incompatibilidad entre prescripción y venta del medicamento al facultativo veterinario, en igualdad con el resto de países comunitarios y tal como reconoció el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con el fin de que se eviten demoras en tratamientos, se prevengan las automedicaciones y se luche más eficazmente contra las resistencias a los antibióticos.
Al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Solicitamos la derogación de la obligación de la comunicación de la prescripción y el uso de antibióticos en los animales de compañía (sistema PRESVET), de modo que se eliminen cargas administrativas innecesarias que impliquen un obstáculo en la libre prestación de los servicios veterinarios en base a criterios científicos y necesidades particulares de cada situación clínica. Los antibióticos en animales de compañía representan un 0.08% de todos los que usa la industria farmaceútica. El sistema PRESVET acarrea una excesiva burocracia y una desmesurada fiscalización, con sanciones millonarias a unos profesionales que hacen muy bien su trabajo y que ya han conseguido reducir el consumo de antibióticos velando por el One Health. Además de poner en duda el trabajo diario de dichos profesionales se impone la prescripción de ciertos medicamentos y se atenta contra nuestro código deontológico, impidiendo que podamos ofrecer una garantía de bienestar animal y reales garantías para la preservación de la salud pública. Consideramos el sistema PRESVET totalmente innecesario puesto que los datos de prescripción y uso de antibióticos en animales de compañía ya se pueden consultar en la ESUAVET (European Sales and Use of Antimicrobials for Veterinary Medicine).
Al Ministerio de Hacienda: Solicitamos el retorno inmediato al tipo reducido del IVA que grava a los servicios veterinarios, con el fin de reconocer la esencialidad de la sanidad animal, la eficacia de estas medidas para la protección de la salud pública y de aumentar la accesibilidad de la población a estos servicios y haciéndolo más universal.
También te puede interesar
Lo último

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Incertidumbres políticas

Cuarto de muestras
Carmen Oteo
Los males del mal

La ciudad y los días
Carlos Colón
¿Vísperas de gozo o de batalla?
Jaramagos
Hermandades y mujeres
Contenido ofrecido por la Feria de los Pueblos
La Diputación organiza esta muestra que en su décima edición estará dedicada al agua, contará con 230 estands y acogerá más de 200 actividades gratuitas