Úbeda y Baeza caen por debajo del 44 % de ocupación en un mes flojo para el turismo en la provincia

TurJaén advierte de una disminución en la contratación de servicios turísticos y de turismo activo, estimada en torno al 20 % de media

¿Está el entorno de la Catedral listo para ser declarado Patrimonio de la Humanidad?

La Plaza de Andalucía en Úbeda, como el resto de la ciudad patrimonio de la humanidad, evoca su legado renacentista.
La Plaza de Andalucía en Úbeda, como el resto de la ciudad patrimonio de la humanidad, evoca su legado renacentista. / Turismo de Úbeda

La ocupación turística en la provincia de Jaén durante el mes de julio se ha situado en un 49,3 %, según datos de la Asociación de empresas de Alojamientos, Campings, Servicios Turísticos y Culturales, Turismo Activo y Ocio (TurJaén). Esta cifra representa una caída de 2,8 puntos respecto al mismo mes del año pasado, cuando se alcanzó una ocupación del 52,1 %. Aunque el descenso no es drástico, supone una continuación de la tendencia irregular observada en los últimos veranos, tras la recuperación parcial vivida en 2022 tras la pandemia, cuando julio cerró con un 54,7 % de ocupación.

Por zonas, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas lidera el ranking con un 60,46 % de ocupación, seguido de cerca por Jaén capital, con un 59,21 %. En tercer lugar se sitúa la comarca de Sierra Mágina, con un 56,43 %. Por debajo del 50 % se encuentran las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, con un 43,87 %.

En otras áreas naturales, la ocupación ha sido más baja: el Parque Natural de Despeñaperros registró un 42,23 %, mientras que el Parque Natural de la Sierra de Andújar se quedó en un 38,40 %. En la Sierra Sur, la media se sitúa en el 38,24 %, aunque con importantes variaciones locales, como en Alcalá la Real, que alcanza un 50,86 %.

En la comparativa interanual por zonas, Jaén capital experimenta un leve descenso de 1,31 puntos. El Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas registra una bajada más significativa de 3,04 puntos, mientras que Úbeda y Baeza presentan una caída de 2,19 puntos.

Optimismo para agosto

Además, TurJaén advierte de una disminución en la contratación de servicios turísticos y de turismo activo, estimada en torno al 20 % de media, aunque en algunos casos puntuales el descenso ha llegado al 30 %, lo que evidencia una menor demanda en actividades complementarias al alojamiento.

Con la vista puesta en el mes de agosto, la asociación se muestra cautelosamente optimista y prevé que la ocupación podría superar el 53 % a nivel provincial, acompañada de un ligero repunte en la contratación de actividades y servicios turísticos.

stats