UGT Jaén gana las elecciones sindicales con un 42% de apoyo

Provincia

El secretario general, Manuel Salazar, destacó la importancia de esos resultados teniendo en cuenta la cantidad de organizaciones existentes

Los restos arqueológicos que duermen bajo el nuevo carril bici de Jaén

Presentación del certificado oficial sobre los resultados de las elecciones sindicales celebradas en 2024.
Presentación del certificado oficial sobre los resultados de las elecciones sindicales celebradas en 2024.

Jaén/El sindicato UGT en Jaén presentó esta mañana el certificado oficial sobre los resultados de las elecciones sindicales celebradas en 2024, que les dio la victoria. El secretario general, Manuel Salazar, destacó la importancia de esta victoria con un 42% de los delegados elegidos, teniendo en cuenta la competitividad-

Salazar explicó que el año pasado hubo 234 procesos electorales, lo que supone 50 más de los que se pudieron hacer en el año de referencia del 2020. "Han sido elegidos 738 delegados y delegadas, de los que 310 lo fueron en las candidaturas de la UGT. El total de representantes sindicales suman 315 más que los nombrados en el año 2020", afirmó.

De este modo, UGT revalida su victoria electoral con 89 delegados y delegadas de diferencia con respecto al segundo sindicato, aumenta su diferencia en 67 delegados con respecto a hace cuatro años y logra una representatividad que supera el 42 por ciento, según señaló el sindicato.

Agradecimiento a los trabajadores

"No es fácil conseguir estos resultados ya que hemos competido con 48 formaciones sindicales en el periodo de cómputo de los últimos cuatro años". "Aumentamos la diferencia con el segundo sindicato de forma muy considerable, esto trasladado la representatividad que nos da el sindicato", indicó. Por ello, valoró la labor de las tres Federaciones Provinciales (SP, FICA y Fesmc), delegados de personal y los diferentes comités de empresa, que son los que "hacen posible estos magníficos resultados".

En el 2020 tenían un 20% por ciento de representatividad y en estas últimas elecciones han duplicado esta cifra. Igualmente, agradeció el trabajo de la administración laboral y el apoyo de los trabajadores de la provincia, "confianza que será correspondida con la defensa de sus intereses y derechos laborales".

Salazar también tuvo palabras de agradecimiento para los trabajadores de la provincia por su apoyo les han posicionado como primera fuerza sindical. "No es fácil porque la competitividad es mayor en algunos sectores como la sanidad donde hay 14 o 15 sindicatos. La competencia es muy fuerte y que mantengamos este nivel de representatividad es un logro que es de agradecer a todos los sindicatos", afirmó.

stats