Los vecinos del Bulevar se rebelan contra la implantación de la zona azul en el barrio: “Es injusto”

Local

Aseguran que valorarán la movilización vecinal si el Ayuntamiento no da marcha atrás con esta medida

La Jaén del futuro: una segunda línea del tranvía, o no, para unir los nuevos barrios de la ciudad

Coches aparcados en el descampado que se convertirá en zona azul.
Coches aparcados en el descampado que se convertirá en zona azul. / J. Mudarra

Jaén/El Ayuntamiento de Jaén va a doblar el número de plazas de zona azul de estacionamiento en la ciudad, que pasarán de 500 a unas 1.000, al tiempo que se actualizarán las tasas con un incremento que oscila entre los diez y los 45 céntimos, en función del tiempo de estacionamiento. Toda esta actualización, que se aprobó en el pleno de la pasada semana, está previsto que entre en vigor en julio y no ha sido esta una medida que la ciudadanía haya acogido con especial entusiasmo.

Lo manifiesta el rechazo que la llegada de la zona azul está teniendo por parte de los vecinos del barrio del Bulevar, donde se habilitarán estas plazas de rotación a ambos lados del Paseo de España y en el descampado que hay a espaldas del nuevo Centro de Salud. La Asociación de Vecinos Expansión Norte ha concretado el malestar en un escrito que ya han presentado en la sede electrónica del Ayuntamiento de Jaén mostrando su rechazo a esta medida. “Consideramos que esta medida es injusta, innecesaria y no consensuada con la ciudadanía”, añaden desde la asociación.

Además, argumentan su rechazo a esta decisión basándose en cinco puntos. El primero de los que esgrimen es que el Bulevar no es un barrio céntrico y “la circulación es fluida, el aparcamiento suele ser razonable y no hay los problemas de saturación que se suelen dar en el centro de la ciudad”. Afirman que no hay demanda ni vecinal ni comercial y califican la medida de “modelo recaudatorio injustificado”.

En su segundo punto tachan de “inaceptable” que se vaya a cobrar por aparcar en el descampado que hay tras el nuevo Centro de Salud del Bulevar, un espacio que se encuentra sin iluminar y sin asfaltar y que, con cada periodo de lluvia, se llena de socavones que se parchean con tierra para volver a aparecer al tiempo. Denuncian desde la asociación de vecinos que este espacio carece de las medidas mínimas de seguridad y accesibilidad, aludiendo también al uso temporal que hacen del mismo los pacientes que acuden al centro médico.

Comparativa con otros centros de salud

Precisamente la comparativa con el resto de los centro de salud de la capital, exceptuando el ubicado en la calle Arquitecto Berges (del que dicen está en el centro de la ciudad) protagoniza el tercero de los argumentos que plantean contra la implantación de la zona azul, pues aseguran que esta no se encuentra en los alrededores de ningún otro centro de salud de la ciudad.

Por otro lado, entienden que esta es una decisión que va a afectar a los residentes en el barrio y a las personas que acuden a recibir tratamiento médico, “sin que se hayan ofrecido alternativas de aparcamiento reales”. Cierran su argumentario asegurando que “no se ha informado y consultado a la ciudadanía”.

Por todo esto solicitan “la retirada inmediata del proyecto de zona azul en el barrio del Bulevar, en su totalidad y sin excepciones”. Además aseguran que si el Ayuntamiento no da marcha atrás valorarán la movilización vecinal, llevar a cabo una recogida de firmas u otras acciones administrativas y legales con las que puedan parar la implantación de estas plazas de rotación.

stats