common.go-to-content
header.menu.open
Jaén
Linares
Provincia
Andújar
Úbeda
Martos
Alcalá la Real
Bailén
La Carolina
Torredelcampo
Cazorla
Ocio
Andalucía
Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
España
Economía
Sociedad
Salud
Medio ambiente
Motor
De compras
Deportes
Opinión
Editorial
Artículos
Tribuna
Análisis
Regístrate
Jaén
Noticias Jaén
Qué hacer en Jaén
Linares
Noticias Linares
Provincia
Andújar
Úbeda
Martos
Alcalá la Real
Bailén
Baeza
La Carolina
Torredelcampo
Cazorla
Panorama
Andalucía
España
Economía
Mundo
Entrevistas
Sociedad
Noticias Sociedad
Salud
Medio ambiente
Gastronomía
Motor
De compras
Wappíssima
BC Noticias
Cultura y Ocio
Gente
TV-Comunicación
Turismo y viajes
Deportes
Noticias deportes
Jaén Paraíso Interior FS
Linares Deportivo
Real Jaén
Tecnología
Noticias Tecnología
Vídeojuegos
Suplemento Tecnológico
Toros
Noticias toros
Opinión
Editorial
Artículos
Tribuna
Análisis
Multimedia
Vídeos
Buscar contenidos
José Ríos es un artista jiennense conocido por sus murales a tamaño gigante que tiene dispersos por toda Andalucía.
José Ríos transforma AOVELAND en un espacio de arte con cuatro obras gigantescas
VIAJAR POR JAÉN
La nueva almazara de Baeza quiere convertirse en un puntero centro de oleoturismo
Toma pan y moja: estos son los ocho aceites de oliva virgen extra de 'Jaén Selección 2024'
Tres empresas de cata de aceites de oliva imprescindibles en tu viaje por Jaén
1/10
José Ríos es un artista jiennense conocido por sus murales a tamaño gigante que tiene dispersos por toda Andalucía.
2/10
El nuevo complejo AOVELAND se encuentra en Baeza, donde Ríos ha dado rienda suelta a su creatividad.
3/10
Las buganvillas son una de sus inspiraciones andaluzas a la hora de crear murales.
4/10
La almazara está equipada con la tecnología más puntera, de ahí el guiño que ha hecho con este mural.
5/10
Detalle del mural en una de las paredes de la almazara de última generación de AOVELAND.
6/10
Ríos cuenta que se encontraron con una torre eléctrica que no podían quitar: la transformó en un aceitunero vareador.
7/10
El anamorfismo es otro de sus sellos como artista: la deformación reversible de una imagen.
8/10
Este plantón de olivo esconde un secreto en su maceta. ¿Puedes verlo?
9/10
Vista general de la enorme buganvilla que decora una de las esquinas de la planta.
10/10
Detalle del anamorfismo con una tapa de aceitunas de Cornezuelo, únicas de Jaén, y una caña de cerveza.
También te puede interesar
El legado fotográfico de los Ortega recoge los últimos 80 años de Semana Santa en Jaén
Trío de visitas imprescindibles si viajas en Semana Santa a Jaén capital
Los personajes más conocidos del "Jaén cultureta" se retratan en los collages de 'Miradas'
Se buscan creadores emergentes para las becas residencia 'Paisajes de Jaén'
Lo último
El jiennense José Manuel Díaz, segundo en la Classic Grand Besançon Doubs
Así termina el Viernes Santo en Jaén, en vídeo
Putin anuncia un breve alto el fuego por la Pascua ortodoxa
Jaén, escenario del mejor fútbol playa nacional entre junio y agosto