Baiuca, Alice Wonder o María José Llergo: estos son los artistas confirmados para las Noches de Palacio

OCIO EN JAÉN

Las entradas para los conciertos programados en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén ya están a la venta

'Vive Castillos y Batallas 2025': estos son los primeros eventos confirmados de la nueva programación

María José Llergo presentará su último disco 'Ultrabelleza' ante el público jiennense el 18 de julio.
María José Llergo presentará su último disco 'Ultrabelleza' ante el público jiennense el 18 de julio.

Jaén/La novena edición de las 'Noches de Palacio' vuelve al Palacio de Villardompardo – Centro Cultural Baños Árabes de Jaén en junio y hasta finales de julio, y lo hace con un plantel de artistas nacionales y de la tierra. La Diputación de Jaén organiza este evento puramente musical, que arrancará su novena edición el próximo 5 de junio con el concierto de la artista jiennense María Guadaña, al que seguirán el 6 de junio los espectáculos musicales que ofrecerán los grupos Baiuca y Neonymus, mientras que el día 7 del próximo mes será el turno para Los Arrabaleros. Con más de veinte propuestas diferentes, las entradas para los conciertos están a la venta a través de este enlace.

Conciertos por fechas

  • 5 de junio. María Guadaña
  • 6 de junio. Baiuca
  • 7 de junio. Los Arrabaleros
  • 26 de junio. El Gato con Jotas
  • 27 de junio. Javier Valero
  • 4 de julio. Charanda + Septeto Santiaguero
  • 5 de julio. Raule (acústico) + Álvaro Ruiz
  • 10 de julio. Flamencubeando
  • 11 de julio. Derby Motoreta’s Burrito Cachimba + Charito Swing + Acrílico DJ Set
  • 12 de julio. Ruslana
  • 18 de julio. María José Llergo + Insert Soul + Estudio Noveno (danza)
  • 25 de julio. Alice Wonder + María de Juan + La Jefah

Artistas confirmados

El cartel de las Noches de Palacio 2025 de Jaén amalgama una buena parte de lo mejor de la música nacional con guiños a los artistas jiennenses. Por orden alfabético, esta edición traerá hasta Jaén a Alice Wonder, joven artista y compositora madrileña que ha irrumpido con fuerza en la escena musical con una madurez artística que puede llegar a asustar a los más veteranos.

Otro de los confirmados es Álvaro Ruiz, compositor sevillano, guitarrista y cantaor que, durante más de 9 años, se ha desempeñado como guitarrista de El Kanka. Baiuca es otro de los grandes nombres confirmados. Alejandro Guillán es el músico detrás de este proyecto de música folktrónica que integra instrumentos y elementos tradicionales gallegos.

Depedro aterrizará en los Baños Árabes de Jaén el sábado 14 de junio. Su concierto pondrá el broche de oro al tercer Ciclo de Cantautores en Jaén. Tras diez años sin tocar en la tierra del lagarto, este concierto acústico contará con los temas de su último trabajo ‘Un lugar perfecto’.

Cambio de tercio hacia el rock andaluz con la esperada actuación de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. La banda sevillana, que se encuentra de gira por las principales salas y festivales del país, presentará ante el público jiennense por primera vez los temas de su último trabajo ‘Bolsa Amarilla y Piedra Potente’.

Otra de las propuestas folklóricas es la que traerá El Gato con Jotas, que propone una fiesta musical a base de jotas electrónicas que ha bautizado con el nombre de ‘electrojotas’. El cartel folk suma otra artista consagrada, María de Juan, cantante y compositora española que se define como neo-folclórica poseída por el drama y comprometida con el feminismo y la ecología.

La cordobesa Mª José Llergo, con un Premio Goya a la mejor canción original de 2022 por ‘Te espera el mar’, compartirá con sus seguidores las canciones de su último disco ‘Ultrabelleza’. Neønymus, un singular proyecto musical de Silberius de Ura, fusiona su personalísima voz con una atrevida combinación de tecnología e instrumentos insólitos que sorprenderán al público.

Raule, Ruslana y el Septeto Santiaguero culminan con un cartel de altura. En el caso de Raule, el flamenco, pop y funk llenarán el escenario de los Baños Árabes, mientras que Ruslana, la concursante más joven de OT 2023 con raíces en Bielorrusia y varios discos de platino en su haber, fue también ganadora de Eurovisión 2024. Cerrando la lista, el Septeto Santiaguero promete momentos de baile para celebrar tres décadas sobre el escenario. Originarios de Cuba, darán momentos de fiesta para compartir gracias a su extensa discografía, de la que sonarán además temas de su último trabajo ‘Y Sigo Pa’lante’.

Artistas jiennenses en el cartel

La Diputación Provincial de Jaén ha contado con varios artistas de la tierra para confeccionar gran parte del cartel de las Noches de Palacio. Entre otros, estarán Charanda, rescatadores de la música hispanoamericana y en activo desde 2007. La cantante jiennense Charito Swing añade un toque de música bailable a las propuestas “made in Jaén”, con un repertorio variado que va desde el swing y el soul a la música italiana.

Tiempo para la música de raíces con Flamencubeando, adalides de los sonidos procedentes del sur de América, el Son cubano, el tango y el bolero. El hip hop más joven y actual vendrá de la mano de Insert Soul, mientras que Javier Valero deleitará al respetable con su buen hacer al baile flamenco.

Dos propuestas más con sabor a Jaén cierran esta apuesta por los artistas jiennenses: Los Arrabaleros, una mezcla de tango fusión que traerá hasta los Baños Árabes los temas de su cuarto disco de estudio ‘De noches y cachivaches’, y María Guadaña, artista jiennense con proyección nacional, inmersa en una gira por el país tras publicar recientemente su segundo trabajo ‘Hermana Bruja’.

stats