Cinco platos irresistibles que podrás catar si vas a La Iruela, en Cazorla
COMER EN JAÉN
Los productos de matanza y la carne de monte protagonizan la mayoría de estos contundentes guisos
Cordero segureño: una exquisitez criada en la Sierra de Segura

La Iruela/No hay pueblo de montaña sin platos contundentes que se precie. Y La Iruela, vecina directa de Cazorla, no es una excepción. Aunque comparte algunas recetas extendidas por toda la provincia, como los platos con las habas tiernas o la famosa pipirrana, lo cierto es que la gastronomía irolense está protagonizada por la carne de caza y los guisos que se pegan al riñón.
Gachamiga
La gachamiga es uno de los platos más famosos y sabrosos de esta comarca serrana. Se trata de un guiso elaborado con aceite de oliva, harina, agua y patatas que habitualmente se acompaña con productos de matanza elaborados de manera casera como chorizos y torreznos. El plato perfecto si has pensado en dar una caminata por el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas para poder bajarlo.
Talarines
Es importante no confundir con los tallarines italianos. Aunque la clave de esta receta también reside en una masa casera, se trata de un guiso de carne (conejo o pollo), verduras y setas (en temporada se puede utilizar níscalos) en el que se cuecen obleas de masa que quedan hechas pedazos. En otros puntos del mapa jiennense este guiso se conoce popularmente como andrajos, precisamente por la forma “andrajosa” en la que quedan los trozos de masa.
Rin-Ran
Este clásico de la comarca de Cazorla es indispensable especialmente en los meses de más calor, ya que se toma en frío. Se trata de un plato ligero hecho a base de carne de pimiento rojo, cebolla, patatas, bacalao, aceitunas negras y aceite de oliva. El resultado es una mezcla untuosa que se extiende habitualmente sobre una rebanada de pan, frito o al natural. Un bocado fresco y único en su especie que merece la pena probar.
Huevos serranos

Aunque pueda parecer un plato de huevos revueltos, nada más lejos de la realidad. Los huevos serranos son una bomba de energía que se sirven en una cacerola de barro y que incluye, además de los huevos, productos del cerdo como chorizo, tocino rayado y carne de animales de caza. Ideal para acompañar con una buena hogaza de pan serrano.
Leche frita
Cerramos nuestra ronda gastronómica de La Iruela con un postre sin rival. Se trata de la leche frita, que si bien es especialmente popular durante Semana Santa, es un plato dulce que se puede preparar en cualquier época del año. Este dulce se elabora a base de leche, harina, canela, azúcar y aceite de oliva virgen extra de Jaén (en esta zona la variedad Royal es deliciosa) te conquistará para siempre.
También te puede interesar
contenido ofrecido por editorial círculo rojo