Tres planes mágicos en la Sierra de Segura: senderismo, cerámica y noches estrelladas
NATURALEZA EN JAÉN
Descubre la Sierra de Segura con tres experiencias irrepetibles: rutas de senderismo, talleres de cerámica y observación de estrellas. Vive la naturaleza, la cultura y el cielo nocturno de la manera más original
Descubre la Sierra de Segura con esta ruta mágica entre Hornos y Segura de la Sierra

La Sierra de Segura, situada en el nordeste de la provincia de Jaén, forma parte del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España. Este rincón andaluz es un refugio de biodiversidad y paisajes espectaculares donde el turismo se vive de una forma distinta: lejos de las multitudes, cerca de la naturaleza y en contacto con las raíces de la tierra.
En este escenario natural, Aventura Hernán Pelea te invita a participar en tres propuestas que suman deporte, cultura y contemplación: rutas de senderismo, talleres de cerámica y observación astronómica bajo cielos limpios y estrellados. Una oportunidad recomendada para descubrir la Sierra de Segura desde una perspectiva diferente, consciente y transformadora.
1. Senderismo entre aldeas perdidas y paisajes salvajes
Travesías Aldeas Perdidas: una inmersión en la historia y la naturaleza
El primer plan es una experiencia de dos días llamada Travesías Aldeas Perdidas, con solo dos fechas al año (21 y 22 de junio, 6 y 7 de septiembre). Es una ruta diseñada para los amantes de la aventura y de las emociones auténticas.
Durante el recorrido, los participantes caminan por senderos que atraviesan bosques de pinos centenarios, ríos cristalinos y antiguos caminos que conectan aldeas olvidadas como Pontones, La Toba o Marchena. Lugares donde el tiempo parece haberse detenido, y cada piedra cuenta una historia.
La travesía incluye pernocta bajo un cielo de mil estrellas, una de las experiencias más memorables del viaje. El precio es de 150 euros e incluye guía especializado y una vivencia cargada de emociones, naturaleza y recuerdos imborrables.
2. Cerámica y estrellas: creatividad bajo el cielo nocturno
Un taller diferente en plena naturaleza
El segundo plan, llamado Cerámica y estrellas, se celebra el 23 de agosto y une arte, senderismo y astronomía. La jornada comienza con una ruta de senderismo de 3 kilómetros (con opción de transfer en 4x4) que atraviesa paisajes espectaculares hasta llegar al espacio donde se desarrollará la actividad.
A las 18:30 horas, los participantes disfrutarán de un taller de decoración de cerámica a cargo de Casa Peña, donde cada uno puede expresar su creatividad inspirándose en el entorno natural.
La experiencia culmina a las 21:00 horas con una cena picnic al aire libre y una sesión de observación astronómica, aprovechando uno de los cielos más limpios del sur de Europa. El precio es de 90 euros por persona y las plazas son limitadas.
3. Atardecer entre acordes: música, senderismo y gastronomía
Una velada sensorial en el Nacimiento del Río Segura
El tercer plan, Atardecer entre acordes, se celebra el 17 de agosto y ofrece una propuesta sensorial diferente. La actividad comienza a las 18:30 horas con una ruta de senderismo de ida y vuelta (13 kilómetros) desde el Nacimiento del Río Segura, un paraje emblemático de la comarca.
Tras el esfuerzo, el premio es doble: a las 20:30 horas tendrá lugar el concierto al atardecer de Rafa Álvarez, con música que se funde con el entorno. La velada termina a las 21:00 horas con una cena de alta cocina al aire libre, elaborada por Silvestres – Laboratorio Gastronómico con productos locales y técnicas modernas.
El precio es de 75 euros por persona, con tarifas especiales para grupos de tres o más personas.
Aventura Hernán Pelea: más que rutas, experiencias transformadoras
Todas estas propuestas nacen de la filosofía de Aventura Hernán Pelea, un proyecto que apuesta por el turismo rural creativo y con alma. No se trata solo de recorrer caminos, sino de vivirlos. Para reservar tu experiencia puedes contactar en el teléfono 690 386 271.
Su equipo de guías locales conoce cada rincón de la Sierra de Segura y te lleva a descubrir paisajes y tradiciones que no aparecen en las guías. Además, diseñan experiencias a medida para grupos, familias o empresas, siempre con el objetivo de conectar al visitante con la naturaleza, la cultura y la comunidad local.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo