Qué hacer en Jaén este finde: Feria de la Capilla, conciertos gratis, coches clásicos y tapas para todos los gustos

OCIO EN JAÉN

Descubre la agenda con todos los eventos de ocio, turismo y cultura hasta el domingo

Noche peregrina: una cena entre olivares inspirada en el Camino Mozárabe de Santiago

La artista jiennense María Guadaña presenta este jueves en los Baños Árabes su nuevo disco, 'Hermana Bruja'.
La artista jiennense María Guadaña presenta este jueves en los Baños Árabes su nuevo disco, 'Hermana Bruja'.

Jaén/El primer fin de semana de junio llega cargado de eventos en Jaén para disfrutar al aire libre. Con la Feria de la Virgen de la Capilla como una de las citas destacadas, que traerá a la ciudad este año, con motivo del 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén, una recreación histórica nunca antes vista, la agenda se completa con rutas gastronómicas, exhibiciones de coches clásicos, conciertos de entrada gratuita y otras actividades que no te puedes perder.

Feria de la Virgen de la Capilla

La feria chica de Jaén se presenta este año llena de novedades con motivo de 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén. Del 6 al 11 de junio la ciudad ofrece un amplio programa de actividades que tiene su epicentro en el casco antiguo y el barrio de San Ildefonso.

Una de las citas más esperadas es la recreación de las distintas épocas históricas de la ciudad, la musulmana, cristiana y renacentista que recorrerá el 7 de junio las distintas calles del centro de la capital jiennense desde la Plaza de Santa María. También habrá un mercado medieval instalado en la céntrica calle Roldán y Marín.

El epicentro de los conciertos será en el Auditorio de la Alameda, donde el sábado 7 de junio se celebrará el Xauen Bull Festival con Los Ilegales y La Frontera, acompañados por las bandas jiennenses Asesinos del Amor, Mia Wallace, Los Platetes, Top Secret, Los Rudos y Panza Invisible.

El teatro también estará presente en el programa con la representación, el 7 de junio, de la obra 'Pensionistas', una comedia protagonizada por Irma Soriano, Loreto Valverde y Rosa Benito. Además, el Teatro Darymelia subirá el telón los días 7 y 8 de junio para recibir 'Trolls. El musical', un plan perfecto para vivir en familia. Si quieres conocer el programa completo de la Feria de la Virgen de la Capilla de Jaén 2025, te lo contamos todo en este enlace.

Noches de palacio: concierto inaugural gratuito

María Guadaña inaugura este jueves 5 de junio la primera cita con la música a la luz de la luna en las Noches de Palacio. Con el patio de los Baños Árabes de Jaén como escenario, la jiennense presentará ante el público las canciones de su nuevo disco ‘Hermana Bruja’. Las entradas para la ocasión son gratuitas, eso sí, con invitación previa que puedes solicitar automáticamente a través de este enlace hasta agotar aforo.

Si quieres conocer el resto de la programación de las Noches de Palacio, te recomendamos que visites este otro artículo, donde te explicamos todo con pelos y señales.

Coches clásicos en Jaén

Del 5 al 8 de junio se celebra una nueva edición de la Ruta del Olivo Jaén, organizada por el Real Automóvil Club Al Andalus. Un evento exclusivo y mítico cuyo atractivo radica en la variedad de coches clásicos que participarán en la cuadragésimo primera edición de este mítico circuito.

Durante estos tres días podremos disfrutar de la presencia de vehículos antiguos no solo bien conservados, sino que son verdaderas joyas que muestran la evolución de la automoción en todo el mundo.

Semana de Estudios Flamencos

La ciudad de Jaén acoge, un año más, la tradicional Semana de Estudios Flamencos, que en su 40ª edición se celebra bajo el título ‘Cantes de Jerez y sus sagas’. El jueves 5 de junio será Fermín Lobatón quien diserte sobre ‘Naturaleza e identidad del flamenco de Jerez: sus barrios, sus familias y algunas de sus figuras’.

El recital estará a cargo del grupo de baile de Saray García, con Fernado del Morao al toque, cante y compás de Joaquín Marín ‘Quini de Jerez’ y Manuel de Tañé. Cerrando la programación, el viernes día 6, Joaquín López Bustamante se centrará en ‘El léxico caló y romaní en el flamenco de Jerez’. El broche de oro correrá a cargo de Tomasa la Macanita al cante, considerada la número uno en el flamenco a nivel nacional e internacional, quien estará acompañada a la guitarra por Manuel Valencia y a las palmas Javi Peña y Manuel Macano.

Recreación de la Batalla de Lopera

El fin de semana del 6 al 8 de junio Lopera evoca una de las contiendas más importantes en el llamado Frente de Andalucía, durante la Guerra Civil Española mediante un programa de actos que aúna historia, cultura y turismo, con visitas guiadas a la zona de acampada de los dos ejércitos, el hospital de campaña o el puesto de mando.

En aquella contienda en Lopera murieron varios centenares de miembros de la XIV Brigada Internacional, entre los que se encontraban los poetas ingleses Ralph Fox y John Cornford. Las tropas nacionales y diferentes tercios de requetés tuvieron más de doscientas bajas.

A lo largo y ancho del término municipal de Lopera se pueden encontrar hoy en día numerosas huellas de la Guerra Civil Española, puesto que en los alrededores de la localidad se situó la línea divisoria entre ambos bandos nacional y republicano, conocido popularmente como frente de Andújar. Existen en la actualidad dos importantes nidos de ametralladoras junto al Puente del Arroyo Salado, conocidas popularmente como trincheras, que están compuestas por bloques de hormigón armado, aunque también se aprecia en su estructura hierros entrecruzados y pequeños trozos de piedra.

Ruta de la Tapa

Del 31 de mayo al 30 de junio, Beas de Segura te propone una ruta de la tapa con el 'ajoatao' con ingrediente protagonista. Un viaje delicioso por uno de los platos típicos de la Comarca de La Sierra de Segura.

La ruta gastronómica contará con la participación de nueve establecimientos: Hotel Avenida, Restaurante Valparaíso II, Piano Tapas Bar, Bar Jiménez, La Cordobesa, La Espuela, Casa Bañuls, Bar La Andaluza y Taberna LosToriles. Una ruta recomendada para descubrir la despensa culinaria, historia y costumbres de la comarca segureña. Además, probando siete de las nueve tapas propuestas, entrarás en el sorteo de un premio gastronómico.

Ya prefieras quedarte en la capital o moverte por la provincia, Jaén tiene muchos planes en su agenda semanal que ofrecerte. Elige tus favoritos y queda con los amigos para compartir cultura, turismo y ocio a raudales hasta el próximo domingo.

stats