Noche en Blanco de Jaén 2025: te contamos dónde y cuándo son los conciertos programados
OCIO EN JAÉN
Todas las actividades tienen acceso gratuito hasta completar aforo, desde las 19:30 horas hasta la madrugada
El Circo Encantado llega a Jaén: un viaje entre monstruos, risas y acrobacias

Jaén/El viernes 16 de mayo, las calles, plazas y edificios históricos de Jaén se llenan de cultura durante más de seis horas ininterrumpidas para celebrar la Noche en Blanco. Este evento, creado en París en 2002, se ha ido exportando a todas las ciudades europeas, que celebran, la misma noche, un sinfín de actividades artísticas durante la noche y madrugada, mostrando el potencial creativo de la ciudad en diferentes disciplinas como la danza, las artes plásticas, la música, la literatura o la fotografía, entre otras posibilidades.
Sin duda, los conciertos acaparan edición tras edición la mayor parte de la atención sobre el programa de la Noche en Blanco jiennense, y este año no es una excepción. Desde muestras de talleres de canto como el de la Universidad de Jaén o la Universidad Popular Municipal hasta conciertos de rock como el de Bandelbirra en la Catedral de Jaén, la noche promete baile y fiesta a ritmo de diferentes géneros musicales.
Conciertos de la Noche en Blanco de Jaén 2025
La Banda Municipal de Música ofrecerá actuaciones tanto en la lonja del Teatro Infanta Leonor como en la Plaza de San Ildefonso. En el patio de la iglesia de la Magdalena se podrá disfrutar del Coro Ciudad de Jaén, mientras que el claustro del antiguo convento de Santa Catalina Mártir (Archivo Histórico Provincial) será el escenario de la Joven Orquesta de Jaén.
El Colegio San Vicente de Paúl albergará la actuación conjunta de la Orquesta y Coro de la Universidad de Jaén, y la UPMJ Sede Sabetay acogerá a la coral de canto moderno de esta institución.
El compás del Convento de Santa Clara será testigo de las interpretaciones de los ensembles de saxofones y flautas traveseras del Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ de Jaén.
Por su parte, la Orquesta Sinfónica del alumnado actuará en el Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Garay’, mientras que, en el patio de la Iglesia de La Merced, el grupo Jaén Jazzy ofrecerá un repertorio de gospel, jazz y blues.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén será sede del ensemble de clarinetes y del ensemble de guitarras del Conservatorio Superior de Música, y en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén se celebrará un concierto de piano a cargo de alumnado del mismo centro.
La Plaza de Santa María será el lugar donde se cierre esta Noche en Blanco con las actuaciones de Rockin’ Azzaiteros y Bandelbirra, un espectáculo patrocinado por Jaén Plaza.
No solo música
Además de esta gran variedad de conciertos, la Noche en Blanco de Jaén 2025 contempla otras opciones culturales. Las actividades comenzarán a las 19:30 horas en la lonja del Teatro Infanta Leonor, desde donde la Batucada de la UJA marcará el recorrido hacia las diversas propuestas culturales programadas, enclavadas en el casco histórico jiennense. Algunas de las paradas clave son las del Teatro Infanta Leonor, La Magdalena, San Juan, Archivo Histórico Provincial, el Hospital San Juan de Dios, Centro Cultural Baños Árabes, Palacio de Villardompardo, Judería, San Bartolomé, Palacio Provincial, San Ildefonso y la Plaza de Santa María.
A ello se suman visitas guiadas y rutas patrimoniales, instalaciones artísticas en los jardines de la Escuela de Arte José Nogué, exposiciones y actividades literarias como ‘Café de Palabras’ y su homenaje, o la intervención de ‘Oliversando’. A todo ello se suma el Concurso 'Rally fotográfico Noche en Blanco 2025', cuyos participantes buscarán las instantáneas más originales de una noche en la que la cultura paraliza y a su vez, mueve el casco histórico de la ciudad.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo