Estos son los quince restaurantes de la capital jiennense incluidos en OleoTourJaén

COMER EN JAÉN

Cuatro de las quince referencias gastronómicas de este listado cuentan con una Estrella Michelin

Este es el ingrediente que hace única a la pipirrana de Jaén: aprende a hacerla paso a paso

Mangas Verdes abrió sus puertas en la patrimonial calle de Bernabé Soriano en 2013.
Mangas Verdes abrió sus puertas en la patrimonial calle de Bernabé Soriano en 2013.

Además de sus cuatro restaurantes con una Estrella Michelin (que también se incluyen en este listado), la gastronomía de Jaén capital cuenta con alicientes como el de Oleotour Jaén, una iniciativa impulsada por la Diputación Provincial para promocionar el oleoturismo en la mayor productora mundial de aceite de oliva.

Esta propuesta convierte la provincia en un destino de referencia y a los quince restaurantes de "Jaén Jaén" que recoge en su guía como los imprescinndibles para alcanzar el olimpo culinario de la capital. Tanto si ya los conoces como si todavía no te has sentado en sus mesas, date un capricho y elige tu próximo destino para comer o cenar. Seguro que repites.

1. Bagá Espacio Gastronómico (Estrella Michelin)

Ubicado en el barrio de San Ildefonso, conocido como el barrio de las Estrellas Michelin, Bagá representa el sueño hecho realidad del chef Pedro Sánchez, un apasionado defensor de la cocina jiennense. Este espacio gastronómico de autor, íntimo y cuidadosamente diseñado, se ha convertido en uno de los templos culinarios más admirados de Andalucía. Su cocina, profundamente arraigada en el territorio, apuesta por una creatividad que no se aleja del producto local. Sánchez propone una experiencia sensorial diferente con platos como las quisquillas de Motril en escabeche de perdiz o el tartar de vaca con anguila ahumada, en los que se conjugan técnica, sabor y emoción.

2. Dama Juana (Estrella Michelin)

Inspirado por la figura de su abuela Juana, este restaurante ofrece una propuesta que rescata el alma de la cocina tradicional jiennense desde una mirada actual. En Dama Juana, cada plato es un homenaje a las recetas familiares y a la vida en los cortijos, evocando sabores ancestrales a través de guisos, caldos y fondos cocinados a fuego lento. El local rinde culto a la autenticidad, poniendo en valor una cocina de raíz, honesta y sin artificios, en la que el legado familiar cobra protagonismo.

3. Radis (Estrella Michelin)

Radis es la apuesta personal del joven chef Juanjo Mesa, quien, tras formarse en templos como Mugaritz y Noor, decidio regresar a su tierra para abrir su propio restaurante en Jaén. El nombre es un guiño afectivo a su madre, la “Rabanita”, y anticipa la identidad del proyecto: una cocina con alma, conectada con el recuerdo y la tradición. Las raíces humildes y rurales se elevan a una experiencia culinaria sofisticada que mantiene la esencia de los guisos de la abuela.

4. Restaurante Malak (Estrella Michelin)

Malak es una apuesta fresca y contemporánea por la fusión de culturas gastronómicas en Jaén. Su cocina recoge la influencia árabe, andalusí y mediterránea, ofreciendo platos que sorprenden tanto por su estética como por su sabor. En sus fogones, las especias, los productos frescos y el aceite de oliva virgen extra de Jaén se combinan con maestría para hacer un homenaje personalísimo a la cocina de la Sierra de Segura.

5. Restaurante del Parador de Jaén

Ubicado junto al Castillo de Santa Catalina, el restaurante del Parador de Jaén cuenta con una carta donde predomina la cocina andaluza y jiennense, con recetas que exaltan los sabores de siempre, como el lomo de orza, las migas ruleras o el ajo blanco. El aceite de oliva virgen extra, producto estrella de la provincia, se integra en cada plato con protagonismo absoluto.

6. Casa Antonio

Casa Antonio es una institución gastronómica en Jaén, apreciada tanto por locales como por visitantes por su impecable equilibrio entre tradición y vanguardia. La carta destaca por su honestidad culinaria, con platos que suman técnicas modernas y respeto absoluto al producto. Desde pescados frescos hasta carnes selectas y elaboraciones de cuchara, cada propuesta refleja una cocina refinada y sincera.

7. Taberna Mangas Verdes

Situada en la icónica calle Bernabé Soriano, Taberna Mangas Verdes es una celebración del mestizaje gastronómico. En ella, la cocina mediterránea se entrelaza con técnicas vanguardistas y productos exóticos, sin perder el vínculo con los ingredientes locales. Los impulsores del proyecto, Emilio y Francisco, han diseñado un espacio con alma, decorado en estilo vintage y con una iluminación cálida que invita a la conversación y al disfrute.

8. Restaurante Yumas

En la Avenida de Andalucía, el restaurante Yumas destaca por su propuesta sencilla pero eficaz. Con un enfoque en cocina española tradicional, este local ofrece platos honestos y bien ejecutados que satisfacen sin pretensiones. Su Ensalada de perdiz, el Revuelto de bacalao con aguacate o las Cocochas en caldo son algunos de los favoritos entre quienes lo visitan. Ideal para comidas informales con sabor casero y servicio atento.

9. Restaurante Tabernas Don Sancho I y II

Con más de 35 años de trayectoria, las Tabernas Don Sancho (ubicadas ambas en la Avenida de Andalucía) representan la solidez de una cocina de raíces. Su carta combina especialidades mediterráneas, platos típicos y recetas españolas con protagonismo del aceite de oliva virgen extra jiennense, seña de identidad de la provincia. Acompañados de vinos con cuerpo y cerveza bien fría, sus platos remiten a la tradición y al sabor auténtico.

10. Restaurante Kasler

Ubicado en la capital jiennense, el Restaurante Kasler destaca por su apuesta firme por los productos del olivar, especialmente el aceite de oliva virgen extra, pilar de una carta que fusiona la cocina tradicional con toques de vanguardia. El local ofrece una experiencia culinaria distinta, en la que platos como el paté de perdiz, el bacalao dourado o el solomillo con foie sobresalen por su cuidada elaboración y maridaje con aceites distinguidos. La creatividad también se refleja en su selección de tapas, que completan una propuesta gastronómica honesta y original.

11. Restaurante Casa Córdoba

Casa Córdoba es una propuesta sólida de cocina tradicional andaluza en el corazón de Jaén. Su carta recoge los sabores más auténticos de la región, con especialidades como el rabo de toro, las manitas de cerdo o el salmorejo cordobés. También son muy apreciados sus platos de cuchara, los potajes caseros y su emblemático revuelto de huevos Casa Córdoba. La oferta se completa con carnes, pescados y mariscos elaborados con esmero y presentados sin artificios, fieles a la esencia de la cocina casera.

12. Restaurante Bahía

Con más de cinco décadas de trayectoria, el Restaurante Bahía es un emblema de la cocina marinera en Jaén. Desde 1969, este establecimiento familiar ha sabido mantenerse como referente local gracias a su compromiso con la frescura y calidad de sus productos, especialmente pescados y mariscos. Actualmente gestionado por la segunda generación y con la tercera en formación, el Bahía ofrece también carnes selectas, platos mediterráneos y una cuidada selección de postres. Su propuesta se ve realzada con una carta de vinos bien equilibrada y el uso de aceites de oliva virgen extra de distintas variedades, que dan identidad a sus recetas.

13. Bomborombillos

Bomborombillos es una joya culinaria ubicada en Jaén que apuesta por una cocina andaluza de fusión cultural, inspirada en la herencia sefardí, andalusí y cristiana. Desde su apertura en 2015, este restaurante se ha distinguido por el uso de productos de cercanía y temporada, en una clara reivindicación del potencial agroalimentario de la provincia. Bajo la dirección del chef Carlos Cobo, la cocina de Bomborombillos se convierte en un viaje sensorial por los sabores ancestrales del sur peninsular, tratados con técnica y sensibilidad.

14. Restaurante Casa Herminia

Ubicado en el recinto de IFEJA, Casa Herminia fusiona la cocina española más tradicional con propuestas creativas y actuales. Bajo la dirección culinaria del chef Alberto Fernández, su carta combina sabores reconocibles con toques innovadores que convierten cada plato en una experiencia. El restaurante se adapta a una amplia variedad de ocasiones: desde desayunos y comidas de empresa hasta catas, celebraciones privadas o jornadas gastronómicas. Su propuesta está pensada para amantes del buen comer que valoran la cocina de autor sin perder el arraigo a los sabores locales.

15. Restaurante Támesis

Con más de tres décadas de experiencia, el restaurante Támesis se ha consolidado como una referencia gastronómica en Jaén. Fundado en 1988, actualmente está gestionado por la chef Gabriela Ocraim y el director Paco Navarro, quienes lideran un equipo comprometido con la excelencia y el detalle. El establecimiento ofrece cocina española elaborada con productos de alta calidad, tratados con mimo para preservar sus sabores y realzar su esencia.

stats