Estos son los dos restaurantes de Jaén que han conquistado el paladar del jurado Degusta Jaén 2025

COMER EN JAÉN

Panaceite y Paco Tite brillan por su cocina con alma y sabor a tierra en los premios jiennenses

Este es el buffet asiático en el que puedes ponerte las botas por menos de quince euros

Con tres tabernas en Jaén, Panaceite tiene vistas a la Catedral de Jaén desde su local de Bernabé Soriano.
Con tres tabernas en Jaén, Panaceite tiene vistas a la Catedral de Jaén desde su local de Bernabé Soriano.

Jaén/La III edición del Concurso Gastronómico ‘Degusta Jaén 2025’, promovida por la Diputación Provincial de Jaén, ha vuelto a poner en valor la excelencia culinaria de la provincia, premiando la creatividad, el talento y, sobre todo, el compromiso con los productos locales de calidad. En esta ocasión, dos establecimientos han brillado con luz propia y han sido merecedores del prestigioso galardón que reconoce la labor en la promoción de la gastronomía jiennense: Panaceite, con sus tres tabernas en la capital, y la Taberna Paco Tite, ubicada en Torreperogil.

Ambos han sido distinguidos no solo por su calidad gastronómica, sino también por su compromiso con los productos de cercanía, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) con sello Degusta Jaén y la tradición culinaria de la tierra.

Panaceite: la tradición que se reinventa

Panaceite es mucho más que un restaurante; es un homenaje a la cocina tradicional jiennense, con una propuesta que ha sabido evolucionar sin perder sus raíces. Bajo esta firma se agrupan tres establecimientos: Panaceite 4 Esquinas, Panaceite Centro y Panaceite Bulevar, cada uno con su identidad, pero todos con un mismo objetivo: ensalzar los sabores de Jaén.

Panaceite 4 Esquinas: el origen de todo

Fundada en 1948, esta taberna mítica situada en el barrio de San Ildefonso es conocida popularmente como “el bar de las migas”. Sus famosas migas serranas con avíos, las patatas a purico o la entrañable carne a la suegra forman parte del imaginario gastronómico de muchos jiennenses. Su ubicación en la calle Teodoro Calvache 12, en pleno barrio de San Ildefonso, junto con su ambiente clásico la convierten en un lugar ideal para tapear entre amigos y disfrutar de la cocina de siempre.

En 2009, la marca dio un paso más y abrió nuevas tabernas como Panaceite Centro, con una acogedora terraza climatizada y cocina abierta todo el día, frente a la majestuosa Catedral de Jaén. Aquí se puede desayunar, comer, cenar o simplemente disfrutar del tapeo con productos de calidad.

Por su parte, Panaceite Bulevar ofrece una propuesta más moderna con vistas al Castillo de Santa Catalina. Este local más amplio combina cervecería y restaurante, con una carta más elaborada, pero siempre fiel a los sabores tradicionales.

Panaceite ha recibido el Premio al Mejor Establecimiento de Restauración Degusta Jaén 2025 por su apuesta decidida por el AOVE jiennense y la gastronomía autóctona. Una distinción que consolida su papel como embajador de los productos locales y como referencia culinaria en la capital.

Taberna Paco Tite: cocina de cercanía con alma

La Taberna Paco Tite, en la localidad de Torreperogil, ha sido galardonada en esta edición del certamen con el premio al Mejor Cocinero Degusta Jaén 2025, que ha recaído en su chef, Cristóbal Navarrete. Fundado en 1981, este local nació como una pequeña taberna y con el paso del tiempo se ha transformado en un restaurante de referencia en la comarca de La Loma.

Cristóbal Navarrete ha sabido llevar su propuesta gastronómica un paso más allá, apostando por una cocina de mercado, con especial atención a los productos de cercanía y los mejores aceites de oliva virgen extra de la provincia. Su cocina es una combinación de técnica, respeto por la materia prima y creatividad, siempre con el sabor tradicional como eje central. Ubicada en la calle Barrionuevo 51 de Torreperogil, este establecimiento cuenta con el Sello Degusta Jaén Calidad Etiqueta Oro.

Otros premiados en Degusta Jaén 2025

Además de Panaceite y Paco Tite, otros productores y marcas de la provincia han sido reconocidos en esta edición Family Biscuits (Jaén), por su innovación en productos horneados; Hojaldres Virolo (Baeza), artesanos del hojaldre con sabor a tradición; Jamones El Gorrilla (Campillo de Arenas), por su excelencia en curación de jamones; y La Despensa de Antequera (Linares), por su apuesta por productos gourmet de cercanía.

stats