A-306 y A-81, dos autovías, dos formas de pasar políticamente de Jaén

EN LINEA

Pancarta con el lema 'Autovía A-306 ¡ya!'.
Pancarta con el lema 'Autovía A-306 ¡ya!'.

16 de febrero 2025 - 12:19

Se ha aprobado una moción en el Senado, ya saben la Cámara Alta (cómo será la Baja) y donde, presuntamente, se toman decisiones muy relevantes para el común de los mortales. La moción aprobada esta semana insta al Gobierno a impulsar la conversión de la N-432 en la autovía A-81, una vieja reivindicación de las provincias de Granada, Jaén, Córdoba y Badajoz que conectaría, con trazas de siglo XXI, a dos comunidades autónomas y daría una oportunidad a quienes tienen que utilizar a diario un trazado más que peligroso. Vecinos de Alcalá la Real, Castillo de Locubín o Alcaudete saben lo que es jugarse el pellejo “literalmente” en esta peligrosa vía.  

La moción se aprobó con los votos de la mayoría popular y contó con el voto en contra del PSOE y la explicación de una senadora de Cuenca que pasaba por allí para explicar que sí, que no, que tú más y que por allí se va a Madrid. Cedió, posteriormente, el testigo en la tribuna a un senador canario que, también, debe conocer nuestro terruño, idiosincrasia y nuestros problemas con las “guaguas” de primera mano. Cabe entender que los senadores socialistas andaluces estarían preparando una moción sobre levantamiento de piedra en Hernani. El senador socialista, no obstante, sí que dio una clave para entender mejor la macro y la microeconomía española: “Las obras no se hacen por obra y gracia del Espíritu Santo”. Venga, ahí le has dado, pecador, pues a otra cosa. 

No entendían en la bancada socialista esta urgencia con la conversión en autovía y no les falta razón si nos da por situar la lupa, ahora, en clave andaluza, en la mítica conversión de la A-306. Sólo llevan treinta años mareando la perdiz para unir las dos capitales andaluzas que aún no están conectadas por autovía. ¿Cómo no iba a salir en esa foto en blanco y negro Jaén?  

Ni unos cuantos ininterrumpidos gobiernos socialistas, ni consejera de Córdoba, ni consejero de Fomento de Jaén, obraron el milagro. De hecho, una vez que las vacas gordas pastaron en otras provincias y llegaron los años de las famélicas, Jaén se quedó sin forraje que llevarse a la boca. ¿Les suena esta fábula?  

El consejero jiennense, Felipe López, allá por 2016, tras el enésimo plan, aventuró que habría que “redefinir” los tiempos para alcanzar el objetivo y en esas seguimos, redefiniendo ruta, viendo pasar el tiempo, pero sin Ana Belén que nos cante. Con cuartos y sin ellos, con Jaén como reclamo, no hay metáfora que prospere. Y, aun así, tendrán los santos decretos de tildarnos de derrotistas.  

Ustedes no se acordarán, eran otros tiempos, pero en plena campaña electoral andaluza, en 2018, faltaba espacio en la foto para albergar a tanto responsable del PP exigiendo y, a la par, prometiendo convertir la A-306 en autovía. Allí, sobre el terreno, sonrientes, con las manos cruzadas y hoy vacías. Se vivía bien en la oposición, la máquina de titulares tenía para todas las provincias, incluida Jaén en ese reparto. 

Una vez en el poder, sobre el tablao, el cuadro de Moreno Bonilla no fue tan flamenco, perdió vigor presupuestario, menos alegrías y más farruco en las explicaciones con la cuestión jiennense. Tampoco les cuadran las cuentas con Jaén, por más que se empeñen en taconear el reclamo: “Jaén está de moda”. 

Ya perdieron la capital sin abrir tan siquiera la caja de caudales y, aunque la ola popular se mantiene alta en las encuestas, no hay que desdeñar al votante que supedita la acción empírica de gobierno a la ideológica

Irritante comprobar como tiran de viejos manuales para hacernos las mismas trampas históricas, farfolla argumental dispuesta a ser engullida por quienes no ven más allá de las siglas.  

De tarde en tarde, sin vergüenza torera, deslizan que esta A-306 no tiene tanto tráfico. Argumento este esgrimido también en su día cuando las inversiones las decidía el PSOE. Por supuesto, intentamos no pisarla, estamos avisados hasta por Google Maps, preferimos hacer más kilómetros y huir de ella. Es otra cobra más de nuestro día a día.  

Para colmo del paciente jiennense, cuando grandes proyectos vuelan a otras provincias, tenemos que escucharlos explicar que es que a Jaén le faltan mejores conexiones, servicios ferroviarios... Pero falta, sobre todo, el respeto a Jaén que, visto lo visto, no nos lo hemos ganado.

stats