Vuelven los rejones a Jaén por junio

Tauromaquia

La feria de la Virgen de la Capilla contará con una corrida de toreo a caballo organizada por la empresa Tauroemoción con el debut del rejoneador Sergio Pérez de Gregorio

Navas de San Juan anuncia una intensa feria taurina en honor a San Juan Bautista y las Fiestas del Emigrante

Guillermo Hermoso.
Guillermo Hermoso.

Jaén/La capital sumará el segundo festejo de la temporada 2025 el próximo sábado por la noche cuando a las 21:30 las puertas del Coso de La Alameda se abran para celebrar una corrida de rejones con motivo de la feria de la Virgen de la Capilla.

Tauroemoción ha programado este festejo que anuncia a los rejoneadores Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio, que se presentará en Jaén.

Encabeza el cartel Andy Cartegena, veterano rejoneador que debutó en Jaén allá por un lejano 1997 en la feria de San Lucas. Desde entonces su presencia ha sido recurrente en esta plaza donde ha actuado en seis ocasiones. Por su parte, Guillermo Hermoso de Mendoza tan sólo ha actuado en Jaén en una ocasión, lo que tuvo lugar en el festejo de rejones matinal celebrado en la feria de San Lucas de 2020, en plena pandemia. Aquella mañana cosechó un importante triunfo siendo el máximo triunfador de la mañana.

Cierra el cartel Sergio Pérez de Gregorio, rejoneador natural de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) que está luchando por abrirse camino tras tomar la alternativa en Valladolid en 2023. Ha tenido oportunidad de actuar en plazas como Burgos o Huesca, y la de Jaén será su presentación oficial en Andalucía.

Toros de Benítez Cubero y Pallarés

El apartado ganadero estará protagonizado por los toros de los hierros de Benítez Cubero y Pallarés, ambos en propiedad de la misma familia y que también han tenido presencia en etapas anteriores en la plaza de Jaén

Ambos fueron anunciados en la feria de San Lucas de 2022 en la rejones pero también a pie ya que un toro. del hierro de Pallarés se lidió en la corrida que estuvo inicialmente envuelta en la polémica del “no sorteo” por parte de Morante de la Puebla, Talavante y Emilio de Justo, que fue precisamente el encargado de lidiar aquel toro.

Desde 2005 sin rejones en junio

Hay que retroceder justo veinte años en el tiempo para recordar cuando se celebró por última vez una corrida de rejones en Jaén en el mes de junio, algo que sucedió en un contexto muy especial ya que aquel festejo se celebró impulsado por el Grupo Serrano Gámez con motivo de su aniversario y como una cortesía hacia proveedores, clientes y todo el entorno de esta empresa que en su momento fue una de las principales potencias empresariales de la provincia jiennense.

Aquel festejo tuvo carácter privado y gratuito y en él tomaron parte el rejoneador Luis Domecq y el jiennense Álvaro Montes en mano a mano. Se lidiaron aquella tarde toros de la ganadería carolinense de Orellana Perdiz.

En las dos últimas décadas la feria de la Virgen de la Capilla taurinamente ha resultado intermitente. Si bien históricamente siempre se celebraron festejos en junio coincidiendo con la festividad de la patrona, lo cierto es que en los últimos veinte años no ha existido una continuidad, algo que ha venido producido por la inestabilidad empresarial de la plaza desde 2010 hasta 2019 aproximadamente, cuando la programación se ceñía casi en exclusiva a la feria de San Lucas.

Pero justo es resaltar el esfuerzo desempeñado por la Escuela de Jaén, que fijó en torno a esta fecha la celebración de su ya consolidado Certamen “Manuel Díaz Meco” y ha logrado mantener activa taurinamente la feria de la Virgen de la Capilla en el calendario de la temporada de la capital.

Ahora la empresa Tauroemoción tiene por delante el reto de reactivar la celebración de festejos mayores en Jaén en junio, algo que ya hizo de forma esporádica y muy puntual con la excepción de la corrida en que se presentó José Tomás en Jaén como matador de toros. Pero aquello fue, evidentemente, otra historia.

stats