Somber Echoes, un maridaje de acción, historia y ciencia ficción con sabor grecorromano

Videojuegos

El título metroidvania, que tras su paso por PC llega ahora a PS5 y Xbox Series, apuesta por un acabado audiovisual de primer nivel y un combate muy satisfactorio para hacerse hueco, de manera muy notable, dentro del género

Haneda Girl, una oda a los pixel art parapetado en la acción y la resiliencia

Somber Echoes ya está también disponible para PS5 y Xbox Series.
Somber Echoes ya está también disponible para PS5 y Xbox Series.
Norberto López

28 de julio 2025 - 19:15

Los títulos metroidvania son cada vez más prolíficos. Es un género que no para de crecer y que tiene en Hollow Knight a uno de sus grandes referntes. Mientras seguimos esperando la fecha de lanzamiento de su segunda parte, Silksong, programada ya sí que sí para este año, podemos invertir nuestro tiempo para apaciguar el ansia en otras propuestas que, sin llegar al nivel de Hollow Knight, son muy notables. Una de ella es Somber Echoes, un título desarrollado por Rock Pocket Games y Lav Games que llegó el pasado año a PC editado por Bonus Stage Publishing y que hace unas semanas ha hecho lo propio con consolas de nueva generación, concretamente el 8 de julio. ¿Y qué ofrece? Pues un metroidvania ciberpunk inspirado en la mitología clásica grecorromana. Ahí es nada.

Esta aventura de acción y ciencia ficción destaca por su ambientación única, su jugabilidad y una propuesta visual que combina mitología clásica con tecnología futurista haciendo uso para ello de Unreal Engine 5. La llegada a consolas supone no solo ampliar su alcance, sino también presentar una forma completamente nueva de experimentar el juego: el modo Desafíos. Este modo adicional permite a los jugadores desbloquear retos al superar combates contra jefes y eventos diseñados para ampliar la experiencia más allá de la historia principal, poniendo a prueba nuestras habilidades y reflejos.

Pese a ser un juego indie cuenta con una apartado visual muy notable.
Pese a ser un juego indie cuenta con una apartado visual muy notable.

El juego nos sitúa en la piel de Adrastea, quien tras ser traicionada por su hermana Harmonia, debe recuperar el control de la nave Atromitos y evitar un cataclismo espacial que amenaza con destruir todo. La narrativa bebe claramente de las tragedias griegas, especialmente en el conflicto entre las dos hermanas y la lucha entre fuerzas opuestas por la supremacía. La historia se desarrolla mediante diálogos, escenas y objetos interactivos que invitan a explorar cada rincón del vasto escenario, mientras se desentraña también la aparición de un misterioso material responsable de transformar humanos y animales en monstruos.

Visualmente, el título destaca por su estilo artístico en 2’5D con personajes muy detallados y escenarios inspirados en las antiguas Grecia y Roma combinado todo con elementos tecnológicos futuristas. La protagonista lleva casco espartano y empuña un gladius romano, mientras que el entorno recuerda templos antiguos mezclados con tecnología avanzada. Aunque toda la nave tiene un toque moderno, muchas zonas parecen templos o ruinas antiguas, logrando una atmósfera que sorprende por su coherencia visual. Todo está diseñado para crear una experiencia inmersiva y quedarse embobado mirando el televisor por el gusto extremo de los desarrolladores por el detalle no es una opción.

La jugabilidad es uno de sus puntos fuertes. Se trata de un metroidvania clásico donde la exploración y el backtracking son esenciales. A medida que adquirimos nuevas habilidades podemos acceder a zonas previamente inalcanzables, desbloqueando secretos y completando áreas sin explorar anteriormente. La mecánica principal gira en torno a la linterna, que funciona como una bola de luz similar a Ori and the Blind Forest o Metroid Prime. Esta nos permite alcanzar lugares elevados o conductos estrechos, además de destruir paredes una vez desbloqueada la mejora Supernova. Esta habilidad está muy bien integrada en el diseño del mapa, facilitando el movimiento y fomentando la exploración.

Los escenarios están llenos de detalles.
Los escenarios están llenos de detalles.

El combate también ha sido cuidadosamente diseñado para ser fluido y satisfactorio. Las paradas perfectas o parries son fundamentales tanto contra enemigos comunes como jefes. La satisfacción aumenta cuando se domina esta mecánica, permitiendo eliminar enemigos difíciles con menos esfuerzo. Además también permiten aturdir a los adversarios para contraatacar rápidamente, lo cual añade profundidad estratégica sin complicar demasiado su ejecución.

En cuanto a las armas y habilidades secundarias, el juego ofrece varias opciones: espada principal (el gladius), lanza, hacha y arco. Sin embargo, algunas no están tan bien integradas; por ejemplo, el uso del hacha requiere mantener pulsado el botón de ataque principal para asestar golpes lentos pero devastadores, lo cual puede resultar incómodo o poco intuitivo. El arco consume vida cada vez que se usa, limitando su uso estratégico. Aunque estas armas aportan poder adicional, su implementación no favorece mucho su uso por lo que la espada, sobre todo, será nuestra fiel compañera en gran parte de la aventura.

Desde un punto de vista técnico y artístico, Somber Echoes brilla por su estilo visual en 2’5D con personajes detallados y escenarios inspirados en mitos grecorromanos combinados con elementos tecnológicos futuristas. La ambientación logra transmitir una sensación casi religiosa o ceremonial incluso dentro del entorno espacial: muchas veces parece estar recorriendo templos antiguos más que una nave moderna.

El título impresiona más y más a medida que avanzas en la historia.
El título impresiona más y más a medida que avanzas en la historia.

¿Y qué tal su duración? Pues nosotros hemos necesitado algo más de 8 horas para superar el juego en Playstation 5 y no lo hemos completado al 100%. Para ello habría que invertir la misma cantidad de tiempo y es todo un desafío ya que cuenta con muchos secretos y logros que requieren de mucha pericia. Nadie dijo que conseguir el Platino fuese un paseo militar grecorromano...

Somber Echoes logra hacerse un hueco dentro del género gracias a su cuidada estética visual inspirada en las mitologías clásicas fusionadas con ciencia ficción futurista y un combate muy satisfactorio. Sin duda, es una propuesta notable dentro del género que satisfará a los amantes de los metroidvania y que, gracias a su reducido precio (25 euros) es una propuesta muy recomendable que no castigará en exceso al bolsillo.

Hemos podido realizar esta reseña gracias a una clave para PS5 que nos ha facilitado Bonus Stage Publishing a través de Game Press - Keymailer.

stats