El inhumano trato que recibió la afición del Real Jaén en Torre del Mar: "Llevo muchísimos años en el fútbol y nunca había sufrido esas vejaciones"

Fútbol

Varios aficionados del Real Jaén denuncian en Jaén Hoy las condiciones lamentables que vivieron en el Juan Manuel Azuaga: hacinados, con escasa visibilidad y sin agua fría a la venta para soportar las altas temperaturas

Las notas de los jugadores del Real Jaén en la ida ante la UD Torre del Mar

Aficionados del Real Jaén, en la zona delimitada para la afición visitante en el Juan Manuel Azuaga.
Aficionados del Real Jaén, en la zona delimitada para la afición visitante en el Juan Manuel Azuaga. / Miranda López Rus

La afición del Real Jaén las pasó canutas en el Juan Manuel Azuaga. Los cerca de 500 aficionados lagartos que se dieron cita en el estadio de la UD Torre del Mar se vieron hacinados en una de las gradas sin techo habilitada con apenas 60 o 70 asientos, sufriendo el calor, de pie, y agolpados casi sin visibilidad, mientras otras zonas del campo permanecían vacías.

Los testimonios de algunos de los aficionados del Real Jaén presentes en Torre del Mar son sobrecogedores. Raúl Martínez, que viajó acreditado como periodista colaborador de Cadena Ser Jaén, cuenta en primera persona lo acaecido. "En la zona de prensa no había cabinas. Nos ubicaron en una grada supletoria, pero hubo compañeros de otros medios que no tenían ni mesa para hacer su trabajo y que no tenían ni siquiera un mínimo espacio de sombra", explica sobre las condiciones que también sufrieron los medios de comunicación jiennenses.

"Hubo compañeros de prensa que no tenían ni mesa para hacer su trabajo" — Raúl Martínez - Colaborador de Cadena Ser Jaén

Respecto a la situación vivida por la afición, Raúl Martínez explica que un par de amigos suyos se marearon debido al sofocante calor. "Fue un trato inhumano. Podría haber pasado una desgracia. Estos dos amigos míos, uno de ellos de Torre del Mar, padecieron en sus carnes el maltrato de la entidad malagueña". "Estuvieron apretujados junto al resto de aficionados del Real Jaén, en una zona en la que no había siquiera una buena visibilidad. Además, se encontraron con el problema de las bebidas calientes y la venta de vasos de agua a un euro, por la falta de previsión de los bares del estadio", indica.

Condiciones insalubres, sin asientos, sin agua fría y con escasa visibilidad

En la misma línea se manifiesta David Velasco, aficionado del Real Jaén que se desplazó junto a su pareja Azahara. "Fue denunciable todo lo vivido. Ya desde que entramos los miembros de seguridad quisieron hasta requisarnos un lápiz de ojos. Estuvimos de pie detrás de la portería durante tres horas. Más atrás había muchísima gente igual, que no veía una de las mitades del campo, ni uno de los córners", señala sobre unas condiciones lamentables teniendo en cuenta el precio de la entrada.

"Me temí lo peor. Llevo viajando toda mi vida para seguir al Real Jaén como visitante y es el peor trato que he recibido" — David Velasco - Aficionado del Real Jaén

Enfermero de profesión, David Velasco reconoce que temió por la integridad física de alguno de los aficionados más veteranos del Real Jaén. "Me temí lo peor. Hubo mucha gente mayor a pleno sol durante tres horas y sin una mísera sombra. Éramos casi 500 en un espacio en el que cabían 60 o 70. La directiva, el ayuntamiento o la policía tenían que haber actuado y haber evitado esas situaciones tan bochornosas, teniendo en cuenta el gran número de localidades que se quedaron vacías", indica. "En Huétor Tájar, ante un contexto parecido, dividieron a la afición del Real Jaén en dos lugares para asegurar nuestra comodidad en la medida de lo posible", incide. "Yo llevo viajando toda mi vida para seguir al Real Jaén como visitante y es el peor trato que he recibido", subraya.

Hinchas de la Peña Amigos del Real Jaén, en el Juan Manuel Azuaga.
Hinchas de la Peña Amigos del Real Jaén, en el Juan Manuel Azuaga. / Miranda López Rus

Antonio Muñoz, presidente de la Federación de Peñas del Real Jaén, también denuncia lo ocurrido en el Juan Manuel Azuaga. "No nos acogieron bien. Ellos no son culpables del calor, pero sí del horario fijado y les faltó previsión. No tenían agua fresca y en lugar de vendernos botellas frías de litro y medio, empezaron a echarnos vasos de agua del tiempo al precio de un euro. Fue un abuso total, una encerrona", resume. "Llevo muchísimos años en el fútbol y no había visto un trato tan malo y vejatorio como el que nos hicieron", incide.

"No nos acogieron bien. Fue un abuso total, una encerrona" — Antonio Muñoz - Presidente de la Federación de Peñas del Real Jaén

En la misma línea se expresa, Pedro García, aficionado del Real Jaén y portero de Segunda Andaluza. "He jugado en campos de tierra, en campos pequeños, pero nunca había visto una situación así. Fue lamentable. Metieron a alrededor de 500 aficionados en una grada supletoria en la que cabían 60 o 70 personas", comenta. "Mucha gente no podía ni ver el fútbol y se subían a las vallas, con el peligro que eso conlleva", añade.

Pedro García, al igual que el resto de aficionados consultados, destaca que pese a los 33 grados con los que se jugó el partido, la UD Torre del Mar no tenía agua fría, ni hielo para refrescar las bebidas solicitadas por los hinchas lagartos. "Fue todo penoso, muy lejos del nivel de organización que requiere un partido de play off de ascenso a Segunda Federación", explica. A su vez, resalta el gesto de Fran Anera y otros miembros del Consejo de Administración del Real Jaén que abandonaron el palco y trataron de obtener soluciones con sus homólogos de la entidad malagueña.

Otro de los colectivos que relató inmediatamente lo ocurrido en sus redes sociales fue la Peña Amigos del Real Jaén. Su tesorero Domingo Vílchez define la situación como "vergonzosa y tercermundista". "Lo primero que nos encontramos fue que no dejaron al autobús del equipo aparcar en las inmediaciones del estadio y tuvieron que recorrer casi un kilómetro andando. Los aficionados, conforme fuimos accediendo, nos dimos cuenta que no cabíamos", argumenta.

"Vivimos situaciones vergonzosas y tercermundistas" — Domingo Vílchez - Tesorero de la Peña Amigos del Real Jaén

En ese sentido, Domingo Vílchez denuncia también las condiciones insalubres de los dos aseos portátiles mixtos habilitados para más de 400 aficionados del Real Jaén y "la diferencia entre el bar de la zona local, que sí tenía agua y bebidas frías y el habilitado para los seguidores del Real Jaén, que vendió vasos de agua a un euro". "Se mareó mucha gente y esas no eran condiciones de seguridad para las personas mayores. Fran Anera intentó solucionarlo, pero no nos dieron facilidades. Sentimos una impotencia muy grande al vernos hacinados con buena parte del estadio vacío", insiste.

Motivación extra para el Real Jaén de cara a la vuelta

Más allá de lo sufrido, los cinco protagonistas del reportaje coinciden en una cosa: los jugadores del Real Jaén tienen un motivo más para salir extramotivados el próximo domingo. No sólo el obvio objetivo de seguir vivos en el play off y continuar el camino hacia el deseado ascenso, sino también "vengar" deportivamente a una afición que sufrió de lo lindo en un desplazamiento que será recordado negativamente durante años.

stats