Las notas de los jugadores del Real Jaén en la ida del play off ante el Atlético Central

Fútbol

El equipo lagarto, que fue superior y mereció un resultado más amplio, tendrá que refrendar el ascenso en el envite de vuelta

Atlético Central 0 - 1 Real Jaén: Óscar Lozano allana el camino hacia el ascenso en Alcalá de Guadaira

Alineación inicial lagarta en el Estadio Ciudad de Alcalá.
Alineación inicial lagarta en el Estadio Ciudad de Alcalá. / Miranda López Rus

El Real Jaén venció en el Ciudad de Alcalá (0-1) y tiene un pie en Segunda Federación. Los de Manolo Herrero superaron al Atlético Central durante muchas fases del partido, pero la falta de pegada les lastró. Sólo Óscar Lozano desde los 11 metros fue capaz de batir a Marcos y otorgar la ventaja a los lagartos de cara a la vuelta.

El plantel blanco, ayer de morado, firmó un encuentro de notable alto apoyado por más de 1.100 aficionados jiennenses en las gradas. Pudo dejar sentenciada la eliminatoria, pero tendrá que refrendar el ascenso en el Nuevo Estadio Municipal de La Victoria.

Así jugaron, uno por uno, los jugadores del Real Jaén:

ADRI SOLERA. Casi desapercibido. El portero granadino volvió a dejar su portería a cero en un choque en el Atlético Central prácticamente no le generó peligro en sus inmediaciones, salvo en el tiempo añadido.

JAVI MOYANO. Con la flecha hacia arriba. Está acabando la temporada a un nivel excelso. De nuevo a pierna cambiada, se mostró férreo a nivel defensivo y colaboró en ataque cuando pudo.

PEDRO FERNÁNDEZ. Imponente. El central de Mancha Real estuvo muy fino en el juego aéreo en tareas defensivas y no pasó apuros.

MAURO CABELLO. En su línea. Esta vez no le tocó ser el héroe goleador, sino trabajar duro en la retaguardia para desconectar las oportunidades del Atlético Central y cumplió su cometido.

CURRO BURGOS. Alta velocidad. El carrilero diestro del Real Jaén demostró que tiene una marcha más. Se incorporó al ataque una y otra vez y brilló en un contexto de primer nivel.

MIGUE GARCÍA. Móvil. Es un multiusos que rinde de notable prácticamente donde lo sitúes. Repitió como extremo y creó superioridad en banda derecha junto a Curro Burgos.

ADRI PAZ. Oficio. El mediocentro jiennense se colocó el traje de batalla y se fajó en mediocampo. A balón parado, llevó peligro a la meta del conjunto sevillano.

JUANMA PORRO. Ancla. Como suele ser habitual, el mediocentro de Quesada tuvo más faena a domicilio. Tuvo que sacrificar una amonestación por una falta táctica importante.

JUAN CÁMARA. Intermitente. Con el regreso de Óscar Lozano, se ubicó en una posición más centrada, con libertad. Lo intentó, aunque le faltó esa clarividencia en el último pase.

Óscar Lozano, en una de sus ocasiones de la primera mitad.
Óscar Lozano, en una de sus ocasiones de la primera mitad. / Miranda López Rus

ÓSCAR LOZANO. Omnipotente. El extremo motrileño volvió por sus fueros. Lideró al equipo en ataque durante todo el choque y fue protagonista del gol de penalti que acerca a sólo un paso del ascenso al Real Jaén.

AGUS ALONSO. Sin punch. El charrúa gozó de dos ocasiones muy claras para haber ampliado el marcador, pero no encontró el acierto necesario ante el marco de Marcos.

AWUSI. Pegamento. El mediocentro ghanés salió como pieza de contención para el último arreón local.

FERNANDO. Oxígeno. Manolo Herrero apostó por él para darle el relevo a Agus Alonso en ataque en el tramo final.

ÁLVARO MUÑIZ. Sin calificar. El mediocentro gijonés saltó en el tiempo añadido para sumar su experiencia.

SOMAVILLA. Sin calificar. El mediapunta jiennense entró ya en la prolongación para contribuir a la victoria.

SERGIO RODRÍGUEZ. Sin calificar. Fue el último cambio, ya casi más para dejar correr el tiempo, y atar el triunfo.

stats