Las notas de los jugadores del Real Jaén en la ida ante el CD Huétor Tájar
Fútbol

El Real Jaén firmó tablas sin goles (0-0) en el Miguel Moranto. Los lagartos cuajaron un partido serio, sobre todo en la segunda parte, en la que gozaron de ocasiones claras para ganar el partido. Migue García y Mauro Cabello se estrellaron con el poste y rozaron el tanto que hubiera puesto en ventaja a los blancos.
El CD Huétor Tájar, por su parte, creó mucho peligro a balón parado, aunque se encontró con un firme Javi Sánchez, que realizó varias intervenciones salvadoras. Sin embargo, en los minutos finales, el guardameta cordobés pasó de héroe a villano, tras ver la cartulina roja por una supuesta agresión. Así jugaron, uno por uno, los jugadores del Real Jaén:
JAVI SÁNCHEZ. Héroe y villano. El portero cordobés salvó al Real Jaén en las diferentes oportunidades que tuvo la escuadra panciverde. Sin embargo, fue expulsado en el tramo final por una supuesta agresión y su baja será sensible de cara al choque de vuelta.
JAVI MOYANO. Trabajador. El lateral jiennense se afanó en defensa y en ataque, para contribuir desde la posición de carrilero. Protagonizó uno de los primeros acercamientos del Real Jaén en la segunda parte.
PABLO DE CASTRO. Providencial. El zaguero algecireño estuvo providencial en una de las ocasiones más claras del CD Huétor Tájar en el tramo final, al salvar prácticamente bajo palos.
MAURO CABELLO. Rozó el tanto. El central fue, un día más, uno de los futbolistas destacados del Real Jaén. En tareas defensivas estuvo muy solvente y se incorporó al ataque a balón parado. En una de ellas, su cabezazo se estrelló con el poste.
ESPÍN. Solvencia. El capitán del Real Jaén tuvo que pelear con varios hombres del CD Huétor Tájar, que alternaron esa posición de falso nueve. Se esmeró y cumplió.
MIGUE GARCÍA. Al poste. Al igual que en el Abdón Martínez Fariñas, de nuevo el poste se interpuso entre el carrilero zurdo y el gol. Estuvo muy activo durante los 90 minutos.
ADRI PAZ. Trabajo sucio. Acostumbrado a tener más espacio para generar el fútbol ofensivo del Real Jaén, el mediocentro capitalino tuvo que ponerse el mono de trabajo para pelear y recuperar balones en la medular.
JUANMA PORRO. Contención. En un campo como el Miguel Moranto, su papel como mediocentro defensivo fue vital. Contuvo a los jugadores más creativos del rival.
JUAN CÁMARA. Intermitente. El mediapunta no pudo brillar como hubiera querido. Muy marcado durante el tiempo que estuvo en el terreno de juego. Lo intentó, pero no tuvo éxito.
ÓSCAR LOZANO. Veloz. El extremo motrileño quiere recuperar su mejor versión. No estuvo excesivamente inspirado, pero una acción le basta para desequilibrar un encuentro. Pudo ser objeto de un penalti que podría haber cambiado la eliminatoria.
AGUS ALONSO. Islote. El delantero charrúa estuvo demasiado sólo en ataque. En la primera parte se afanó en la presión, mientras que en la segunda sí pudo intervenir más con peligro.

ÁLVARO MUÑIZ. Metrónomo. El mediocentro asturiano fue el primer cambio de Manolo Herrero que le sacó para controlar más el mediocampo en el tramo final.
PEDRO FERNÁNDEZ. Recurso defensivo. El central mancharrealeño saltó por el amonestado Pablo de Castro para contener el último arreón local.
ADRI SOLERA. Sin calificar. Al portero granadino le tocó el marrón de salir por Javi Sánchez ya en pleno tiempo añadido.
También te puede interesar
Lo último