Aprobada la prestación del servicio de desinsectación y control del virus del Nilo en 14 municipios de Jaén
Provincia
El PP exige soluciones al Gobierno por el "caos ferroviario" con los incidentes que se vienen repitiendo en el último mes
Hallan unos importantes restos romanos en Andújar durante las excavaciones para las megaplantas solares

Jaén/La Diputación Provincial de Jaén ha redoblado esfuerzos frente al Virus del Nilo Occidental y el Partido Popular ha instado a alzar la voz ante el abandono ferroviario que sufre la provincia. En el pleno ordinario celebrado este jueves, la corporación ha aprobado nuevas actuaciones para combatir el avance del virus en 14 municipios, al tiempo que ha dado luz verde, por unanimidad, a una moción del Partido Popular para exigir al Gobierno de España una respuesta inmediata a los problemas del tren en Jaén.
Por un lado, la vicepresidenta tercera de la Diputación, Pilar Parra, ha detallado que se formaliza la prestación del servicio de desinsectación y control de vectores del Virus del Nilo en Villanueva de la Reina, Navas de San Juan, Marmolejo, Lahiguera, Cazalilla, Escañuela, Torreperogil, Vilches, Santiago de Calatrava, Alcaudete, Úbeda, Lupión, Begíjar e Higuera de Calatrava. Con esta medida, ya son 32 los municipios jiennenses donde la Diputación actúa directamente.
Además, Parra ha recordado que la actuación frente al virus comenzó hace justo un año, en julio de 2024, cuando los primeros avisos de la Junta de Andalucía hicieron saltar las alarmas en el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas. Entonces se acordó pedir no solo pautas, sino también ayuda económica, como ya han hecho otras comunidades como Extremadura. Sin embargo, según ha lamentado, “solo la Diputación y los ayuntamientos están poniendo dinero”, con una inversión provincial de 500.000 euros.
Ante esta acusación, el portavoz del Grupo Popular, Luis Mariano Camacho, ha lamentado el tiempo perdido con el Virus del Nilo por, según expone, "la obsesión del PSOE de atacar por todo a la Junta, pero al fin Diputación admite su competencia y que la responsabilidad del Virus del Nilo es municipal y va a colaborar con nuestros ayuntamientos”.
Así Parra ha explicado que no es solo desinsectación, sino un problema de salud pública. "Ya ha causado muertes”, ha sentenciado, quien ha advertido que el virus ha llegado para quedarse: “Será estructural, lo veremos cada verano con el calor”. Actualmente, 40 municipios se encuentran en riesgo medio o alto. En siete de ellos, considerados de riesgo alto, la Diputación asume la fumigación y destrucción de larvas en un radio de 1,5 kilómetros alrededor de los núcleos de población.
"Caos ferroviario"
El pleno ha estado también marcado por la crítica unánime al deterioro del servicio ferroviario en la provincia. Todos los grupos han aprobado una moción impulsada por el Partido Popular para exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez soluciones urgentes ante lo que han calificado de “caos ferroviario insostenible”.
“El ferrocarril en Jaén es una vergüenza”, ha denunciado el portavoz popular, quien ha descrito episodios de pasajeros atrapados durante horas sin agua ni aire acondicionado, con el 112 interviniendo en ruta. “La gente tiene miedo de subirse al tren, y con razón”, ha afirmado.
Por su parte, el diputado Raúl Caro-Accino ha criticado que la única promesa sobre la mesa sea el bypass de Montoro, cuya finalización no se prevé hasta dentro de una década, para seguir tardando tres horas a Madrid pero “pagando precio de AVE”.
Camacho ha cargado también contra el PSOE de Jaén, al que acusa de “cerrar filas con el sanchismo” por no apoyar la moción popular que pedía condenar los escándalos de corrupción que salpican al Gobierno central. “Han elegido ser cómplices del caso Ábalos-Koldo, que tiene conexión directa con Jaén, con mordidas en la A-32 y la N-322”, ha denunciado, citando al diputado jiennense Juanfran Serrano y al histórico socialista Gaspar Zarrías.
También te puede interesar
Lo último