La nota más alta de la Selectividad en Jaén recae en una alumna baezana: "Ha sido un curso intenso"

SELECTIVIDAD

La estudiante Paloma Ruiz Pym, del IES 'Andrés de Vandelvira', logra obtener en su media un total de 13,898 tras superar la Prueba de Acceso a la Universidad con cierta soltura

La nota más alta de Selectividad en Jaén de 2024: "No iba con la mentalidad de sacar un 13,9"

Paloma Ruiz, alumna del IES 'Andrés de Vandelvira', en Baeza.
Paloma Ruiz, alumna del IES 'Andrés de Vandelvira', en Baeza.

Baeza/Se puede decir que la polémica PAU 2025 ha acabado con mejores resultados de los esperados: según publica la Universidad de Jaén, al menos un 93,8% de los estudiantes presentados a la prueba de acceso han aprobado. A esta hora son incontables los jóvenes que hacen sus cábalas para comprobar si superan la nota de corte necesaria para acceder al título universitario que desean estudiar en los próximos años.

De entre todos ellos, hay una joven baezana que puede presumir de cierta tranquilidad en este sentido ante los primeros resultados. Paloma Ruiz Pym ha sido la alumna que ha obtenido la mayor calificación de esta Selectividad en la provincia de Jaén: en concreto, ha conseguido un 9,966 en la Fase de Acceso (que se puntúa de 0 a 10) y un total de 13,898 en la suma total de la Fase de Acceso y Admisión, cuya puntuación máxima puede llegar a 14 en función de la posterior elección del Grado universitario.

Futura filóloga

Esta joven alumna del IES 'Andrés de Vandelvira', en Baeza, tiene bastante clara su decisión: "Voy a estudiar Filología Clásica en Granada". A su alta calificación, se suma la escasa demanda de esta titulación, lo que provoca que, a menudo, "sobren plazas". En principio, esta convocatoria parece indicar que bajarán las notas de corte en la mayoría de grados, si bien Ruiz Pym afirma haber dedicado muchas horas a asignaturas como historia. "Estábamos nerviosos por este nuevo modelo de PAU y la manera de calificar", añade.

En su experiencia tras pasar por el Bachillerato de Humanidades, no ha sido una Prueba de Acceso más compleja de lo habitual. "El curso ha sido intenso, con mucha carga de trabajo y mucho temario por delante". Si acaso, destaca "algún fallo insignificante en el examen de Latín" que le ha podido bajar la nota. Además, por su familiaridad con el idioma anglosajón en casa, ya que su madre es nativa, admite haber contado con cierta ventaja a la hora de enfrentarse a la prueba de inglés.

De ella habla también con profunda admiración el director de su centro de procedencia, Juan José Garrido: "Es una estudiante excepcional, no solo por su rendimiento profesional sino como persona". Desde la comunidad educativa han querido sumarse a esta felicitación que supone un orgullo compartido para dar visibilidad a este instituto público y a la propia localidad. De hecho, "no es la primera vez que conseguimos este galardón", apunta.

stats