Cascaflote: descubre el plato secreto de Marmolejo que refresca los veranos de Jaén

COMER EN JAÉN

Prueba el Cascaflote de Marmolejo, un plato frío típico de Jaén. Historia, tradición y receta paso a paso para disfrutar en verano

Día mundial del gazpacho: ¿conoces estas tres versiones de la refrescante receta andaluza?

El tomate, el huevo y el aceite de oliva virgen extra de Jaén son los ingredientes esenciales de este refrescante plato veraniego.
El tomate, el huevo y el aceite de oliva virgen extra de Jaén son los ingredientes esenciales de este refrescante plato veraniego. / Cocinando entre olivos

Marmolejo, localidad situada en el noroeste de la provincia de Jaén, a orillas del Río Guadalquivir y muy próxima a Sierra Morena y Córdoba, es conocida por su historia ligada al termalismo y a su balneario de renombre en el siglo XIX. Hoy, además de sus aguas medicinales, este enclave destaca por su riqueza hortofrutícola gracias a una vega privilegiada. De sus huertas nacen productos de calidad que protagonizan platos tradicionales como el cascaflote, una receta fresca, sencilla y deliciosa que representa la esencia del verano andaluz.

¿Qué es el Cascaflote de Marmolejo?

El Cascaflote de Marmolejo es un plato humilde pero sabroso, a caballo entre el salmorejo y la pipirrana. Una ensalada fría de tomate fresco y claras de huevo, aliñada con una crema espesa elaborada a base de tomates, pan, yemas de huevo, ajo, vinagre, sal y aceite de oliva virgen extra. Su textura y sabor recuerdan al salmorejo, pero su forma de servirlo lo hace diferente.

Se trata de un plato estival, pensado para soportar las altas temperaturas de la Campiña de Jaén. Según la tradición, el cascaflote nació como un majado rústico que, con el tiempo y la ayuda de nuevas técnicas, se refinó hasta convertirse en el plato fresco y suave que conocemos hoy. Esta especialidad local ha sobrevivido al paso del tiempo, transmitiéndose de generación en generación como parte de la identidad gastronómica de la zona.

Ingredientes clave: calidad de la tierra jiennense

Para preparar un buen cascaflote, la calidad de los ingredientes es fundamental. Los tomates, maduros y dulces, deben ser de huerta, bañados por el sol de Marmolejo. El pan del día anterior aporta cuerpo, mientras que el aceite de oliva virgen extra de la provincia de Jaén garantiza un sabor inconfundible.

En versiones actuales, muchos cocineros recurren a productos con el sello Degusta Jaén Calidad, una garantía nacional y europea que certifica la excelencia de los alimentos producidos en Jaén. Entre ellos destacan:

  • Ajos Gallardo de Jamilena
  • Huevos camperos de Biopostres de Aldeahermosa
  • Sal ecológica virgen de Salinas Don Diego
  • AOVE Bravoleum de Hacienda del Palo, variedad picual

Receta del Cascaflote de Marmolejo

A continuación, te mostramos cómo preparar el auténtico cascaflote con productos de calidad y en tan solo unos pasos, ya que solo te tomará 20 minutos cocinarlo.

Ingredientes (para cuatro personas)

  • 1 kg de tomates maduros
  • 3 tomates de ensalada
  • Pan del día anterior (solo la miga)
  • 4 huevos camperos
  • 1 diente de ajo
  • Vinagre de Jerez
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación paso a paso del cascaflote de Marmolejo

  1. Cocer los huevos. Cocemos los huevos durante 10 minutos. Enfriamos, pelamos y separamos claras y yemas.
  2. Preparar la crema espesa. Escaldamos los tomates maduros para pelarlos con facilidad. Batimos la pulpa junto con las yemas, el ajo, el pan, un poco de vinagre y sal. Añadimos aceite de oliva virgen extra en hilo, batiendo hasta obtener una textura espesa, similar al salmorejo. Si queda demasiado denso, podemos agregar unas cucharadas de agua.
  3. Refrigerar. Dejamos la mezcla en la nevera durante 3-4 horas para que gane frescura.
  4. Añadir los “tropiezos”. Troceamos los tomates de ensalada (menos rojos) y las claras de huevo. Mezclamos con la crema fría justo antes de servir para mantener el frescor.
  5. Servir. Presentamos en cuencos, añadiendo un chorrito de aceite de oliva por encima.

Un plato con historia y sabor a verano

El cascaflote no solo es una receta deliciosa, sino también un ejemplo de cómo la tradición culinaria se adapta y se mantiene viva. En Marmolejo, donde las huertas ofrecen productos excepcionales, este plato sigue siendo el protagonista de muchas mesas durante el verano.

Su preparación sencilla, el uso de ingredientes naturales y su frescura lo convierten en un imprescindible para quienes buscan saborear el auténtico verano andaluz. Este verano, anímate a preparar el cascaflote y lleva a tu mesa el sabor de Marmolejo.

stats