Bernabé Soriano o La Carrera: “la calle más bonita de Jaén con vistas a la catedral”

CURIOSIDADES

Para Helena Arjona, turismóloga, la calle Bernabé Soriano, conocida como 'La Carrera' por haberse celebrado carreras de caballos allí tiempo atrás, es una de las más bonitas de la ciudad debido a su arquitectura burguesa

El origen de los suelos inspirados en Gaudí y la Catedral de Jaén que no todos conocen

El edificio con las cariátides, en el número 11, es uno de los favoritos de Helena Arjona y de muchos jiennenses. / Paz Madrid

Un reto en ocasiones difícil si hablamos de una ciudad tan antigua como lo es Jaén es elegir una sola calle de entre todas las que conforman el entramado del casco histórico jiennense. Sin embargo, Helena Arjona, gerente de Lagarto Tours, no duda un instante y se queda con la calle Bernabé Soriano.

Uno de los edificios más llamativos del lugar se encuentra en la mitad de esta vía. / Paz Madrid

Esta vía principal con vistas a la Catedral de Jaén y al cerro Almodóvar está trufada de antiguos palacios y edificios históricos que, en su mayoría, se han conservado gracias a la remodelación interior de sus estancias, convirtiéndolos en pisos en los que vivir y oficinas en las que trabajar.

“Uno de mis favoritos es el edificio del número 11 de Bernabé Soriano, decorado con unas preciosas cariátides, que ahora mismo lo están limpiando. Podemos verlo hoy en día porque decidieron hacer oficinas o viviendas en vez de tirarlo abajo. Por suerte le han dado una segunda vida”.

La portada de la Real Sociedad Económica 'Amigos del País' junto a una de las terrazas que pueblan la calle Bernabé Soriano. / Paz Madrid

La calle es un lugar vivo, hoy lleno de comercios en su mayoría de firmas locales, así como numerosos bares, restaurantes y pubs con mucha marcha también nocturna. Lo cierto es que siempre fue así, un espacio de celebraciones y reunión social.

¿Por qué se le dice ‘La Carrera’ a la calle Bernabé Soriano?

Es curioso cómo la mayoría de los jiennenses conocen esta vía por el nombre de ‘La Carrera’ y no como ‘Bernabé Soriano’. Helena Arjona nos lo explica: “el nombre de La Carrera proviene de que el Condestable Don Miguel Lucas de Iranzo celebraba aquí carreras de caballos, algo que no mucha gentes sabe”.

TIK-TOK

“Esta ha sido una calle festiva durante toda su historia”, comenta. “Aquí se hacían desde juegos de caña hasta justas de caballos, así como desfiles de todo tipo desde época medievales e incluso anteriores. De hecho, se hizo uno de gigantes y cabezudos para el rey Alfonso XII”, añade. Un matiz que conserva en la actualidad, ya que hoy es La Carrera Oficial de la Semana Santa de Jaén, incluida en el recorrido de todas las cofradías de la ciudad, así como un punto importante del paso de la Cabalgata de Reyes Magos.

Isabel II de Borbón y otras personalidades

La calle Bernabé Soriano cobra especialmente importancia a partir del siglo XIX, cuando se coloca, en 1864, un arco mudéjar en mitad de la vía para recibir a Isabel II de Borbón. “Durante la visita de la reina, se le regaló el traje típico de pastira, varias fotografías de la ciudad y el ‘Romancero de Jaén’ con las leyendas más conocidas. Es entonces cuando se establece al burguesía jiennense, ya que Bernabé Soriano es una calle burguesa por excelencia”, detalla Helena Arjona.

Arco conmemorativo de la visita de Isabel II en la Carrera, 1862. / Red Jaén

De hecho, Isabel II no ha sido la única celebridad que ha pisado La Carrera. “Había casas burguesas de gente muy relevante a lo largo de toda la calle. Por ejemplo, en el número 8 vivía Federico del Castillo, un farmacéutico muy importante de Jaén que también fue dramaturgo y republicano en la Guerra Civil Española”, ejemplifica. “Es el inicio del liberalismo y, por tanto, pese a ser burgueses, los habitantes de esta zona también eran progresistas”, comenta la CEO de Lagarto Tours. “De hecho, fue la primera calle de la ciudad a la que llegó la luz eléctrica”, sostiene.

Un tributo a un médico de los pobres: Bernabé Soriano

El origen del nombre de esta vía principal del centro histórico no es baladí, ya que rinde homenaje a Bernabé Soriano, quien fue un médico jiennense que trajo a la ciudad los rayos X desde Barcelona alrededor de 1831. “Fue el médico de los pobres”, denomina la turismóloga.

En esta calle vivió el doctor Bernabé Soriano, médico de las personas más pudientes de Jaén. / Paz Madrid

“Dada su ideología liberal, sabía cómo era la situación económica y social de Jaén en una época en la que la gente se moría de un resfriado mal curado, por lo que decidió atender gratuitamente a sus pacientes menos pudientes. Y de ahí recibe el nombre esta calle”, apostilla.

El edificio favorito de Bernabé Soriano

Todo el que pasea por la calle Bernabé Soriano se enfrenta a una duda de lo más habitual. ¿Cuál es el edificio más bonito? Aunque no se trata de un concurso, sí es cierto que cada cual tiene sus preferencias. “A mí me encanta el del número 11 con las cariátides, además del palacete frente al Panaceite. Además, un poco más adelante, frente al palacio provincial, se pueden ver unos azulejos de El Quijote muy bonitos”, confiesa Helena Arjona.

Este antiguo palacete es uno de los edificios favoritos de La Carrera de Helena Arjona. / Paz Madrid

Un detalle que la hace aún más especial son sus vistas a la Catedral de Jaén y al cerro Almodóvar, “dos de los grandes símbolos de la ciudad”, agrega. La belleza de esta calle ha hecho que sea uno de los tres lugares elegidos para colocar un poste selfie en el que cualquiera puede echarse una foto de recuerdo. Porque venir a Jaén y no llevarse una imagen de La Carrera es como si nunca hubieras estado.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último