El artista de Jaén que se encierra en un escaparate en protesta por la precariedad en la cultura

PERFORMANCE

Manuel Sutil, al frente de Lolitario Teatro, denuncia la precariedad cultural con ‘Empatía y limosna’: 24 horas de huelga de hambre en un escaparate de Jaén

‘Empatía y limosna’: la performance con huelga de hambre que denuncia la precariedad de los artistas en Jaén

Así fue la protesta artística de Manuel Sutil. / Esther Garrido

El escaparate de Álika Move Lab ‘La Transformativa’, en pleno casco histórico de Jaén, se convirtió durante dos días en escenario, hogar y símbolo de resistencia. Dentro, el actor y director Manuel Sutil, al frente de Lolitario Teatro, llevó a cabo la performance ‘Empatía y limosna’, una acción artística de 24 horas en la que unió arte y denuncia social a través de una huelga de hambre.

La propuesta, retransmitida en directo por YouTube y seguida por decenas de personas que se acercaron a la calle Virgilio Anguita, no dejó indiferente a nadie. Durante la intervención, quienes se atrevieron a entrar pudieron interactuar con Sutil durante cinco minutos, dejando una limosna simbólica. El objetivo no era recaudar dinero, sino remover conciencias sobre la situación que viven muchos trabajadores de la cultura en Jaén.

Algunos de los que se adentraron en la performance para interpelarle se decidieron a mantener una cordial conversación para conocer más de su situación: hubo quien aprovechó para expresarse artísticamente a través del baile, o quien utilizó el escaparate para compartir frases significativas sobre el arte y las personalidades significantes de la cultura en Jaén.

Una protesta con nombre y apellidos

El actor jiennense, de 35 años, lanzó este acto tras meses de reivindicaciones. Denuncia retrasos en pagos de administraciones, deudas que superan los 10.000 euros y una burocracia que, según afirma, “trata a los artistas como si pidieran limosna cuando solo reclaman lo que es suyo”.

“Cuando vas a reclamar el pago de una factura es como si suplicaras. Incluso he tenido que decir que lo necesito para comer, y la frialdad con la que te responden es demoledora”, comentaba días antes de iniciar la acción. Su situación refleja la de un sector entero: autónomos culturales que, pese a su trabajo, se ven asfixiados por los retrasos y la falta de apoyo institucional.

Una acción que fue mucho más que arte

Durante 24 horas, Sutil no solo realizó una huelga de hambre: renunció a su propio ocio y confort, exponiéndose en un escaparate para simbolizar la vulnerabilidad de los artistas. “Es una manera de salir de mi casa y conectar con la gente, porque ni siquiera me puedo permitir ocio”, explicó.

Reacciones y apoyo ciudadano

Durante la acción, numerosos transeúntes se detuvieron ante el escaparate, algunos conmovidos, otros sorprendidos. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo a Sutil, aplaudiendo su valentía y el poder de su propuesta.

Lolitario Teatro, la compañía que dirige, ha sido reconocida en poco tiempo con premios como el TOP50 del emprendimiento andaluz y los Premios Grajo en Cultura y Arte, además de ser finalista de los Premios AJE 2025. Sin embargo, como él mismo señala, “los reconocimientos no pagan facturas”.

Un grito colectivo

El actor no quiere que su protesta se quede en un gesto individual. Su mensaje es claro: “Ojalá el resto de profesionales del gremio se uniera y decidiera plantar cara a esta situación”. ‘Empatía y limosna’ fue, en palabras del propio artista, “una llamada a la sociedad y a las instituciones para que miren de frente a quienes sostienen la cultura con esfuerzo diario”. Concluidas las 24 horas, Sutil se mostró agotado pero satisfecho: el arte, una vez más, sirvió para dar voz a lo que a menudo se silencia.

1/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
2/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
3/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
4/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
5/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
6/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
7/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
8/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
9/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
10/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
11/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
12/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
13/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
14/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
15/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
16/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
17/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
18/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
19/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
20/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
21/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
22/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
23/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido
24/24El escaparate que denunció la precariedad cultural: así fue la protesta artística de Manuel Sutil / Esther Garrido

También te puede interesar

Lo último

No hay comentarios

Ver los Comentarios